Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Erdogan: el Mediterráneo será tumba de quienes ignoren a Turquía

Erdogan: el Mediterráneo será tumba de quienes ignoren a Turquía

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Septiembre 2020 08:45
  • 47 Visualizaciones

“Los que intentan alterar el equilibrio de la región y del mundo, solo por su hostilidad hacia Turquía, están cavando sus propias tumbas”, indicó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en medio de la creciente tensión en el Mediterráneo oriental.

  • x
  • Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
    Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

Recep Tayyip Erdogan alertó que quienes tratan de ignorar a Turquía en el Mediterráneo y el equilibrio de la región, “están cavando sus propias tumbas”.

“Los que intentan alterar el equilibrio de la región y del mundo, solo por su hostilidad hacia Turquía, están cavando sus propias tumbas”, indicó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en medio de la creciente tensión en el Mediterráneo oriental.

Sin embargo, pese a tal escenario, Turquía continuará decididamente las operaciones para asegurar las fronteras sureñas del país, añadió Erdogan tras una reunión del gabinete celebrada el lunes en Ankara (capital).

En alusión a los recientes acontecimientos en el Mediterráneo oriental, el mandatario turco subrayó que quienes intentaban ignorar a Turquía y cerraban los ojos a las realidades históricas y los convenios internacionales se están acercando a la mesa de diálogo.

Related News

Publican detalles de acuerdo entre gobierno de Turquía y el PKK

Canciller de Turquía solicita desmantelar la estructura del PKK

No obstante, los países, que metían la nariz en el conflicto turco-griego, imponiendo sus tesis y mapas en la región, solo para proteger los intereses de unos cuantos países, no tendrán nada que decir al mundo en la mesa de diálogo, aseguró Erdogan.

Entre los países que se meten en el conflicto están Francia y EE.UU. Este último autorizó el 1 de septiembre, la exportación de armas a Chipre, en momentos en que Turquía y Grecia se disputan esta isla mediterránea, rica en reservas de hidrocarburos.

Más de dos semanas después, el ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, rechazó el jueves que su país tenga ambiciones imperialistas o trate de implementar las políticas del Imperio otomano en la zona, al tiempo que acusó al presidente francés, Emmanuel Macron, de intentar desempeñar el papel de Napoleón Bonaparte, sin ni siquiera estar a su altura.

Turquía y Grecia mantienen un conflicto respecto a Chipre desde 1963. Años después, los dos países instituyeron administraciones en el norte y en el sur de la isla, respectivamente. Durante muchas décadas, las partes han mantenido conversaciones para resolver la disputa, pero sin ningún resultado. El último intento de negociación, realizado en 2017 en Suiza, también fracasó.

La situación, no obstante, empeoró después de que Ankara envió el 10 de agosto su buque de inspección ‘Oruc Reis’, escoltado por varios buques de guerra, para realizar una exploración sísmica en un área sobre la que Grecia y Turquía reclaman tanto soberanía como jurisdicción.

Desde entonces, ambas partes han realizado varias maniobras navales, mientras se acusan mutuamente de generar caos en la zona en disputa.

  • Recep Tayyip Erdogan
  • Turquía
  • Mediterráneo Oriental
  • Francia
  • Grecia
  • Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
Política

Erdogan califica a presidente de Grecia y Francia de codiciosos e incompetentes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024