Friedman: los Emiratos Árabes Unidos no recibirán los cazas F-35 hasta dentro de siete años
En entrevista con el periódico israelí Jerusalem Post, Friedman señaló que expertos en Washington y Jerusalén están estudiando formas de garantizar la superioridad cualitativa del ejército israelí.
-
Caza F-35 de fabricación estadounidense.
El embajador de Estados Unidos en (Israel), David Friedman, expresó que es posible que los Emiratos Árabes Unidos no reciban el primer avión de combate estadounidense del F-35 hasta dentro de siete años.
En entrevista con el periódico israelí Jerusalem Post, Friedman señaló que expertos en Washington y Jerusalén están estudiando formas de garantizar la superioridad cualitativa del ejército israelí.
Fuentes informadas explicaron a los medios israelíes que "existe una idea destinada a permitir que la Fuerza Aérea de (Israel) vigile los aviones que se venderán a los Emiratos Árabes Unidos".
Sobre el plan de anexar partes de la ocupada Cisjordania a (Israel), el embajador estadounidense explicó que se decidió posponer su implementación, pero que ello no significa cancelarlo.
A su vez, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, durante su reunión con el ministro de Seguridad israelí, Benny Gantz, en Washington el martes, anunció que Estados Unidos mantendrá la superioridad militar de (Israel) en el Medio Oriente, en un momento en que Tel Aviv teme la posibilidad de que los EAU compren los modernos cazas F-35. estadounidenses.
"Una de las piedras angulares de nuestra relación de defensa es la preservación de la superioridad militar cualitativa de (Israel) en la región", dijo Esper.
Cabe destacar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente que no tenía ningún problema en vender cazas F-35 a los Emiratos Árabes Unidos.