• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Inician negociaciones indirectas para demarcar fronteras entre El Líbano y la ocupación israelí

Inician negociaciones indirectas para demarcar fronteras entre El Líbano y la ocupación israelí

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 14 Octubre 2020 07:33
  • 68 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las delegaciones que participan en las negociaciones indirectas sobre la demarcación de las fronteras entre El Líbano y la Palestina ocupada llegaron en la mañana de este miércoles a la sede de las Naciones Unidas en Naqoura, en el sur de El Líbano, informó el corresponsal de Al Mayadeen.

  • Inician negociaciones indirectas para demarcar fronteras entre El Líbano y la ocupación israelí.
    Inician negociaciones indirectas para demarcar fronteras entre El Líbano y la ocupación israelí.

Antes, las direcciones del Movimiento Amal y Hizbullah emitieron un comunicado conjunto en el que manifestaron su rechazo a incluir a figuras civiles en la delegación libanesa formada para participar en las negociaciones sobre la demarcación de las fronteras.

El texto destaca que Amal y Hizbullah consideran que lo sucedido es una desviación del acuerdo marco anunciado por el presidente del Parlamento, Nabih Berri, y también perjudica la posición y el interés de El Líbano.

En el comunicado, tanto Amal como Hizbullah piden reconsiderar esa decisión y reestructurar la delegación libanesa, teniendo en cuenta el acuerdo marco, que se deriva del entendimiento de abril de 1996 y la Resolución 1701, que supone que dichas reuniones periódicas se celebrarán exclusivamente entre oficiales militares.

La posición de Amal y Hizbullah se produce horas después que el presidente libanés Michel Aoun hiciera un seguimiento de los preparativos para la primera ronda de negociaciones con el fin de demarcar las fronteras del sur de El Líbano, que comenzará este miércoles.  

Aoun –durante la reunión celebrada el martes con miembros de la delegación oficial libanesa que emprenderá las negociaciones técnicas– pidió una solución justa que proteja los derechos soberanos del pueblo libanés, y destacó que las negociaciones son de carácter técnico.

  • El Líbano
  • Negocaciones
  • Demarcación de Frontera
  • Movimiento Amal
  • Hizbullah
  • Medio Oriente
  • Política
  • Régimen Israelí

Temas relacionados

Ver más
Amal y Hizbullah rechazan inclusión de civiles en la delegación libanesa para negociar límites fronterizos.
Política

Yassin: Negociamos la demarcación de nuestras fronteras marítimas sobre la base del derecho internacional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Octubre 2020
Amal y Hizbullah rechazan inclusión de civiles en la delegación libanesa para negociar límites fronterizos
Política

Amal y Hizbullah rechazan inclusión de civiles en la delegación libanesa para negociar límites fronterizos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Octubre 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Democrátas molestos por acuerdo de deuda de Biden con  Kevin McCarthy
Política

Democrátas molestos por acuerdo de deuda de Biden con Kevin McCarthy

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:56
  • 18 Visualizaciones
Fuerzas de SEguridad libanesa.
Política

Ejército libanés libera a ciudadano saudita secuestrado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:09
  • 1 Visualizaciones
Según informes, los atentados terroristas tendrían lugar en las gobernaciones de Damasco y Deraa.
Política

Estados Unidos prepara ataques terroristas en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:39
  • 13 Visualizaciones
Blindado israelí en Nablus.
Política

Resistencia palestina enfrenta a las fuerzas de ocupación en Nablus

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:08
  • 14 Visualizaciones
Comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria de Irán, General de Brigada Amir Ali Hajizadeh.
Política

Irán resta importancia a incidente en la frontera con Afganistán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Mayo 17:47
  • 41 Visualizaciones
Colapsa orden mundial estadounidense
Política

Colapsa orden mundial estadounidense

  • 24 Mayo 09:53
  • 253 Visualizaciones
Puerto de Chancay: El principal muelle de la nueva ruta de la seda en América Latina
Política

Puerto de Chancay: El principal muelle de la nueva ruta de la seda en América Latina

  • 25 Mayo 17:35
  • 182 Visualizaciones
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 26 Mayo 23:00
  • 157 Visualizaciones
En Ucrania, la suerte está echada para Occidente
Política

En Ucrania, la suerte está echada para Occidente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:58
  • 153 Visualizaciones
El secretario general del Movimiento Yihad Islámica, Ziyad al-Nakhaleh.
Política

Los misiles de las Brigadas Al-Quds cubren toda Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:09
  • 139 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
Mártir Khoder Adnan muere tras 86 días de huelga
Política

Prisionero palestino Khader Adnan muere tras 86 días de huelga

  • 2 Mayo 11:28
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023