Preparan eventos si Trump no acepta resultados electorales
Una coalición de organizaciones coordina este viernes una acción para el día después de los comicios estadounidenses, en caso de que el presidente Donald Trump declare una victoria anticipada o se niegue a aceptar los resultados.
-
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Bautizada como Protect the Results (Proteger los resultados), la coalición integrada por un centenar de agrupaciones prepara más de 170 eventos en todo el país para el 4 de noviembre, el día después de las elecciones en las que el mandatario republicano buscará un segundo mandato frente al demócrata Joe Biden.
De acuerdo con la publicación The Hill, Protect the Results lanzó un mapa interactivo para permitir que los votantes estadounidenses confirmen su asistencia a los eventos planificados y creen los suyos propios.
Tales actividades tienen el propósito de demandar el conteo de todos los votos antes de que se conozca el resultado de los comicios y buscan promover una transición pacífica del poder si el exvicepresidente Biden se impone en la cita en las urnas.
Esa acción promovida por grupos de defensa, sindicatos y organizaciones de base, entre ellos Stand Up America, Indivisible, Republicans for the Rule of Law y Sierra Club, se planifica a raíz de comentarios y tuits en los que Trump habla de un posible fraude electoral debido a la votación por correo.
Ante el impacto de la pandemia de la Covid-19 en el país, debe ocurrir un gran incremento de esa forma de sufragio para evitar una mayor propagación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la mencionada enfermedad.
El jefe de la Casa Blanca arremete continuamente contra esa vía de votación, con el argumento infundado de que propicia el fraude, aun cuando diversos estudios en la materia no respaldan tal afirmación, además de que durante mucho tiempo evitó comprometerse a aceptar el desenlace de las elecciones si pierde.
Anoche, durante una asamblea pública organizada por la cadena NBC News, Trump dijo que aceptaría la transición de poder, pero volvió a poner en duda el proceso de votación.