Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Fin de embargo de armas refleja política correcta de Irán

Fin de embargo de armas refleja política correcta de Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 20 Octubre 2020 07:25
  • 56 Visualizaciones

“Este logro demostró que nosotros adoptamos la política correcta, a pesar de las decisiones erróneas y belicistas del presidente de EE.UU., Donald Trump, bajo la suposición de que Irán haría lo mismo cuando EE.UU. abandonara el acuerdo nuclear", señaló el portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei, en conferencia de prensa.

  • x
  • El portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei.
    El portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei.

El portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei, considera dicho levantamiento de restricciones un “logro en la escena internacional” que reflejó los pasos correctos dados por Irán ante las hostilidades estadounidenses.

“Este logro demostró que nosotros adoptamos la política correcta, a pesar de las decisiones erróneas y belicistas del presidente de EE.UU., Donald Trump, bajo la suposición de que Irán haría lo mismo cuando EE.UU. abandonara el acuerdo nuclear", señaló el vocero en conferencia de prensa.

Asimismo, alabó la decisión de la República Islámica de mantenerse en el pacto nuclear, pese a la salida de EE.UU. del mismo en mayo de 2018.

Noticias Relacionadas

Irán acusa a "Israel" de atacar la diplomacia por miedo

Trump niega planes de guerra contra Venezuela pero lanza acusaciones

Como otros logros de esa política de Irán, el funcionario recalcó cómo Teherán logró “frenar el plan del Gobierno de EE.UU. para aislar al país y restablecer las resoluciones del CSNU”.

También dijo que el fin del embargo de armas “presagia el levantamiento de otras sanciones opresivas contra Irán en los campos económico, financiero y bancario, así como en los bienes humanitarios”.

En otro momento de sus declaraciones, Rabiei indicó que la postura de Teherán “no ha registrado cambio alguno” en lo tocante a los diálogos con EE.UU. Aseguró que Irán no se sentará a dialogar con la parte norteamericana, sin que este, antes, “regrese al acuerdo nuclear, levante todas las sanciones y compense los daños impuestos a la nación iraní”.

Subrayó, por otra parte, la autosuficiencia que ha logrado Irán en el campo de la industria defensiva como consecuencia de los embargos.

No obsante, aseveró que el levantamiento de tales sanciones no desviará a la República Islámica de su negativa a unirse a la carrera armamentista en la región del Medio Oriente.

  • Irán
  • Embargo De Armas
  • Política
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
El subcomandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, general de brigada Ali Fadavi.
Política

Fadavi: Nuestro objetivo es tener misiles con un alcance de 2000 km

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024