Alberto Fernández: “Victoria del MAS representa regreso de democracia a Bolivia”
Desde el 10 de noviembre de 2019 –cuando se consumó el golpe de Estado- a Evo Morales no solo lo obligaron a renunciar, sino que tuvo que dejar su país.
-
Alberto Fernández: “Victoria del MAS representa regreso de democracia a Bolivia”
El presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó que la victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) representa el regreso de la democracia a Bolivia y el fin de la injusticia contra el exmandatario Evo Morales, víctima de un golpe de Estado en noviembre del pasado año.
"No hubo nadie que pueda parar la fuerza del voto, para mí eso es muy gratificante, es un hecho de justicia porque Evo había ganado las elecciones. Construyeron, con la complicidad de la OEA, toda una mentira para sacarlo del poder", advirtió Fernández, citado por RT.
Asimismo, enfatizó en su convencimiento de que el líder indígena habría ganado los comicios anteriores; sin embargo, recordó: “Los que lo sacaron pensaron que podrían construir una fuerza que lo reemplazara, y la verdad lo hicieron de un modo muy brutal, no solo lo sacaron del poder, lo persiguieron, lo obligaron a exiliarse, pusieron en riesgo su vida”.
Lo mismo les pasó a muchos hermanos bolivianos, muchos terminaron apresados, puntualizó el gobernante argentino al anunciar que acompañará a Morales de regreso a Bolivia, una vez que tome posesión el binomio de Luis Arce y David Choquehuanca.
“Quiero acompañar a Evo a que vuelva a su patria. Me encantaría ir con él, volver a depositarlo en su suelo”, confesó.
Desde el 10 de noviembre de 2019 –cuando se consumó el golpe de Estado- a Evo no solo lo obligaron a renunciar, sino que tuvo que dejar su país.
También añadió que Argentina recibió a dirigentes bolivianos cuya vida corría peligro, al igual que a los hijos de Morales, pero todo ello quedó atrás gracias a que, cuando el pueblo “pudo expresarse en las urnas, lo hicieron mayoritariamente por Arce”, a quien calificó como “un economista muy prestigioso, de gran calidad técnica y humana”.
El dignatario comentó que la víspera cenó junto a Morales “para celebrar el triunfo del MAS y para hablar sobre la importancia de rescatar a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) que tiene como principal objetivo el crecimiento de América Latina, a diferencia del Grupo de Lima que solo está obsesionado con Venezuela".