Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia: Excombatientes e indígenas marchan hacia Bogotá en contra de la violencia

Colombia: Excombatientes e indígenas marchan hacia Bogotá en contra de la violencia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 22 Octubre 2020 09:32
  • 159 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

También las protestas de los movimientos sociales junto con las organizaciones de estudiantes y trabajadores de Colombia abordan varias quejas que van desde el asesinato de líderes sociales hasta el aumento de la desigualdad social.

  • x
  • Colombia: Excombatientes marchan hacia Bogotá en contra de la violencia.
    Colombia: Excombatientes marchan hacia Bogotá en contra de la violencia.

Exguerrilleros de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) reincorporados a la vida civil, realizan este jueves una peregrinación hacia Bogotá contra los asesinatos de firmantes del Acuerdo de Paz con el Gobierno colombiano y de líderes sociales.

El presidente del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño, comunicó el inicio de la protesta a través de una publicación en su cuenta de Twitter: "Damos inicio a la marcha por la vida y la dignidad desde Mesetas, Meta" (250 kilómetros al sur de Bogotá). 

Londoño, al abundar en su comunicado dijo: "A Colombia y el mundo ratificamos nuestro compromiso con la paz y pedimos respeto a la vida de los firmantes de paz", en referencia a los actuales militantes de su partido. Un número creciente de exguerrilleros, miembros ahora del partido FARC, ha resultado asesinado a manos paramilitares bajo la mirada inactiva del Estado colombiano.

Seguimos caminando las carreteras del oriente, pedimos la solidaridad y la ayuda de la ciudadanía y las autoridades para frenar este exterminio contra las y los firmantes de la paz. Proximamente llegaremos a #Bogotá.#PorLaVidaPorLaPaz pic.twitter.com/ThdNViL0Pg

— FARC (@PartidoFARC) October 21, 2020

Los marchantes buscan llegar a la capital colombiana con el propósito de exigir el cese de la violencia y el cumplimiento del compromiso alcanzado en 2016 que puso fin al conflicto armado. Desde entonces, se cuentan más de 230 exguerrilleros asesinados de 2016 a la fecha.

Related News

Senegal rechaza petición de levantar amnistía por muertes en protestas

EE. UU. condena ataques de paramilitares contra civiles en Sudán

Vamos saliendo de Mesetas #Meta con destino a #Bogotá, esta es la peregrinación #PorLaVidaPorLaPaz. Sabemos que no estamos solos ni solas, la paz es con ustedes. ¡Que pare el exterminio! pic.twitter.com/kBKr5RUX1c

— FARC (@PartidoFARC) October 21, 2020

El delegado de la FARC, Pastor Alape, señaló al respecto: "No vamos a regresar a la guerra, sino que vamos a caminar las carreteras de Colombia diciéndole al país que aquí estamos, que queremos caminar la paz y cerrarles cualquier espacio a las expresiones violentas", con lo cual puntualizó la posición de su partido de mantenerse en la senda de la paz.

Esta semana ha sido intensa la movilización social en Bogotá, pues han confluido la Minga Indígena, la cual partió desde el Cauca hace unos diez días, con un paro nacional de dos días de diversos sectores y fuerzas sociales. Estos sectores sociales, si bien tienen posicionamientos diversos, coinciden en el rechazo a la violencia y la depauperación de la vida económica en Colombia.

  • Indígenas colombianos que se unieron a la Minga protestan contra el gobierno del presidente Iván Duque.
    Indígenas colombianos que se unieron a la Minga protestan contra el gobierno del presidente Iván Duque.

El miércoles, miles de manifestantes fueron convocados a un paro nacional contra el gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque.

Las protestas de los movimientos sociales junto con las organizaciones de estudiantes y trabajadores de Colombia abordan varias quejas que van desde el asesinato de líderes sociales hasta el aumento de la desigualdad social.

Un punto principal de controversia es la deficiencia de la respuesta del gobierno al covid-19, particularmente hacia los desempleados, los trabajadores informales y los grupos marginados.

  • Nuevas protestas populares y un paro nacional contra el gobierno de Iván Duque en Colombia.
    Nuevas protestas popularesen Colombia.

 

  • Colombia
  • Excombatientes
  • FARC
  • Paro Nacional
  • Protestas Antigubernamentales
  • Iván Duque
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Colombia, Iván Duque, se reúne con dirigentes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en Bogotá.
Política

Excombatientes de FARC califican de exitosa la reunión con Iván Duque

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024