Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cambio o continuidad, Chile decide en trascendental plebiscito

Cambio o continuidad, Chile decide en trascendental plebiscito

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 25 Octubre 2020 10:53
  • 102 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores están habilitados para participar en el plebiscito de este domingo, en el cual deberán elegir también el mecanismo que hará posible la redacción de una nueva ley fundamental, en caso de ganar la opción del Apruebo.

  • x
  • Cambio o continuidad, Chile decide en trascendental plebiscito
    Cambio o continuidad, Chile decide en trascendental plebiscito

Tras un año de profunda convulsión social y estragos económicos y sociales de la pandemia de Covid-19, Chile llega hoy al momento de optar por una nueva Constitución o seguir con la actual.

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores están habilitados para participar en el plebiscito de este domingo, en el cual deberán elegir también el mecanismo que hará posible la redacción de una nueva ley fundamental, en caso de ganar la opción del Apruebo.

Ese abanico de votantes estará formado en 51 por ciento por mujeres, que tienen una mayor participación tradicionalmente, y 40 de cada cien serán personas con menos de 40 años, el sector etáreo más inclinado a que el país tenga una nueva Constitución.

El plebiscito, programado inicialmente para el 26 de abril, debió ser pospuesto para esta fecha a causa de la pandemia de Convid-19, que apareció en el país a principios de marzo.

La fecha escogida, el 25 de octubre, casualmente o no, coincide con el aniversario de la manifestación más grande que recuerda el país, en la cual más de un millón de personas en Santiago salieron a las calles con un sinnúmero de demandas.

Noticias Relacionadas

Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Rechazo internacional a amenaza arancelaria de Trump contra BRICS

Apenas una semana antes se había producido un estallido social iniciado por unas cuantas decenas de estudiantes secundarios que salieron a protestar por un aumento de 30 pesos en el precio del pasaje del metro, y a los cuales el gobierno no les dio mucha importancia.

Pero la irreverente actitud de los jóvenes que llamaban a evadir el pago del pasaje, se transformó en pocos días en un movimiento transversal, espontáneo y sin color político definido, que resumió sus exigencias en una consigna: 'No son 30 pesos, son 30 años'.

Entre todos los reclamos fue ganando espacio el de una Asamblea Constituyente, como forma de plasmar el conjunto de demandas de los más amplios sectores sociales.

Con este precedente y en medio de una enorme expectativa, llegó este domingo el momento de que la protesta de millones en las calles se manifieste en las urnas en busca de un cambio profundo o, si triunfa el Rechazo -lo que parece muy poco probable según el estado de opinión imperante-, siga vigente la constitución impuesta en 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet.

Algunos observadores señalan que un factor influyente en los resultados, es el alto abstencionismo característico en Chile desde que en 2012 se eliminó el voto obligatorio, aunque consideran que ya sería un éxito superar el 49 por ciento de asistencia reportado en las elecciones presidenciales de 2017.

Otros dan por seguro que ante el enorme interés demostrado por la población, la asistencia a las urnas será alta, a pesar del temor al contagio a la Covid-19 y a que ocurran disturbios como han intentado inculcar las campañas de los promotores del Rechazo.

Según lo previsto, a las 08:00, hora local, se abrirán las dos mil 700 mesas de votación, el sufragio se extenderá hasta las 20:00 horas, y esta misma noche se conocerán resultados que marquen tendencia, según aseguró el presidente del Servicio Electoral, Patricio Santamaría.

  • Chile
  • Plebiscito
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Opción de “en contra¨ encabeza el plebiscito constitucional en Chile. Foto: AP.
Política

Opción “en contra" encabeza el plebiscito constitucional en Chile

  • Por Al Mayadeen español
  • 18 Diciembre 2023
Constitucional de Chile aprueba texto de nueva Carta Magna
Política

Constitucional de Chile aprueba texto de nueva Carta Magna

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Noviembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024