Exigen a G20 presionar a Riad para detener violaciones de derechos humanos
La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) solicitó al Grupo de los 20 que exija a Riad liberación de activistas saudíes detenidos ilegalmente.
-
Vista interior de la prisión saudita de Al-Haer.
En un comunicado emitido el martes, el organismo internacional HRW recordó que las violaciones de las autoridades sauditas incluyen “encarcelar y acosar a disidentes públicos y activistas de derechos humanos y de ataques ilegales contra civiles en Yemen”, e instó a los países miembros del G-20 a ayudar a prevenir los intentos de Arabia Saudita de encubrir sus abusos mediante la misma organización.
HRW pidió “la liberación incondicional de todos los activistas de derechos humanos sauditas acusados de vagos delitos basados en su activismo”, incluido su contacto con organizaciones internacionales de derechos humanos, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y los medios de comunicación internacionales.
Al respecto, señaló que algunas de las mujeres detenidas, incluida la activista Loujain al-Hathloul, fueron mantenidas en régimen de aislamiento durante meses y sometidas a abusos y torturas.
El organismo internacional pidió también que el G20 presione a Riad para que facilite la entrada a Yemen del Grupo de Expertos Internacionales y Regionales Eminentes sobre Yemen de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Asimismo, dijo que el país árabe debe permitir que “un organismo internacional independiente” investigue el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en 2018 y revise todos los documentos judiciales del juicio de los presuntamente responsables por Riad del asesinato.
Diferentes organizaciones y oenegés, como la HRW y la ONU, han denunciado en varias ocasiones el aumento de la represión, el arresto y la encarcelación de los activistas por el régimen de Riad, que somete a los detenidos a brutales torturas, incluidos abusos sexuales.