Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nobel de la Paz condena política estadounidense para reconolonizar América Latina

Nobel de la Paz condena política estadounidense para reconolonizar América Latina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 21 Noviembre 2020 13:49
  • 38 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El nobel de la paz (1980) Adolfo Pérez Esquivel denuncia la política de recolonización continental que Estados Unidos aplica a América Latina.

  • x
  • El premio Nobel de la Paz (1980), Adolfo Pérez Esquivel.
    El premio Nobel de la Paz (1980), Adolfo Pérez Esquivel.

En un discurso ofrecido en la conferencia virtual ‘Venezuela: Sanciones, elecciones y derechos humanos (DDHH)’, citado el viernes por Venezolana de Televisión (VTV), el reconocido activista argentino reprobó los planes golpistas y las agresiones de EE.UU. contra los Gobiernos constitucionales de América Latina, entre ellos, Cuba, Honduras, Haití, Paraguay, Brasil, Bolivia y Venezuela, y denunció que Washington considera al subcontinente su patio trasero.

Ante esta coyuntura, aseveró que profundizar la unidad y solidaridad de los pueblos regionales es la única medida para contrarrestar la hostilidad estadounidense e instó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a democratizar su estructura para poder llevar a cabo correctamente su misión que es defender los derechos de los pueblos de todo el mundo. 

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

Esquivel aseguró que Estados Unidos viola los derechos humanos y el derecho internacional al no respetar la soberanía y el estado constitucional de otros países, y mencionó Venezuela como ejemplo del atentado norteamericano contra la autodeterminación de las naciones.

“El problema de Venezuela lo tienen que resolver los venezolanos, sin injerencia extranjera; por el contrario, con mucha solidaridad y apoyo”, afirmó.

Las relaciones entre Caracas y Washington se tensaron aún más tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en 2017, pues impuso una serie de sanciones contra Venezuela con el objetivo de provocar la caída del presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, y poner en su lugar al “autoproclamado presidente” Juan Guaidó.

  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Recolonización
  • Adolfo Pérez Esquivel
  • Premio Nobel De La Paz
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel
Política

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Estados Unidos busca desesperadamente terceros países que acojan a los inmigrantes que pretende deportar.
Política

Nigeria rechaza recibir venezolanos deportados por EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024