(Israel) está detrás de asesinato de científico iraní, según funcionario de EE.UU.
Aunque Irán sostiene que el asesinato el científico "llevaba las huellas dactilares del servicio de inteligencia israelí, el Mossad", no proporcionó evidencia sobre sus acusaciones.
-
(Israel) está detrás de asesinato de científico iraní, según funcionario de EE.UU.
Un funcionario del gobierno de Estados Unidos afirmó que (Israel) esta detrás del asesinato del destacado científico nuclear iraní Mohsen Fakhrizadeh, pero se negó a revelar detalles sobre si la administración de Donald Trump tenía conocimiento previo de la operación.
La fuente dijo que (Israel) generalmente informa a su aliado sobre los objetivos y las operaciones que pretende implementar antes de la ejecución, pero se negó a confirmar si el gobierno israelí lo había hecho esta vez o no, a pesar de su afirmación de que Fakhrizadeh era uno de los objetivos de (Israel) durante mucho tiempo.
Aunque Irán sostiene que el asesinato el científico "llevaba las huellas dactilares del servicio de inteligencia israelí, el Mossad", no proporcionó evidencia sobre sus acusaciones.
El diario The New York Times fue el primero en publicar noticias sobre la confirmación de un funcionario de la administración estadounidense de que (Israel) estaba detrás del ataque, ocurrido durante el fin de semana.
El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, visitó (Israel) menos de dos semanas antes del ataque que mató a Fakhrizadeh.
Las amenazas a los intereses estadounidenses en la región o a los ciudadanos de ese país no han aumentado en frecuencia porque Irán acusó a Israel del asesinato, según el funcionario, pero los estadounidenses creen que los iraníes aún no han vengado el asesinato del comandante de la Fuerza Quds en la Guardia Revolucionaria Iraní, Qassem Soleimani, y esto es lo que los servicios de inteligencia estadounidenses están monitoreando en momento, según dijo la misma fuente.
El gobierno estadounidense espera que Irán de una respuesta por el asesinato de Soleimani a medida que se acerca el aniversario de su muerte en Iraq, pero la fuente indicó que Washington cree que Irán está restringido porque el nuevo presidente, Joe Biden, asumirá la presidencia dos semanas después.
La propia fuente enfatizó que la medida de represalia de Irán contra los estadounidenses dificultará el trabajo de Biden con respecto al levantamiento de las sanciones a Teherán y al lanzamiento del proceso diplomático, pero si Irán no responde, sus amenazas parecerán huecas para el interior iraní y para los países de la región.
Además, reveló que se impondrán sanciones adicionales a Teherán dentro de la próxima semana y la siguiente, ya que Trump le ha dado a Pompeo una "Carte Blanche" para continuar imponiendo una política de máxima presión sobre Teherán durante los próximos dos meses.