Informe revela papel de EAU en el envío de mercenarios sudaneses a Libia
Documentos filtrados prueban la participación de los Emiratos Árabes Unidos en el envío de mercenarios sudaneses a Libia a petición del general Khalifa Haftar, reveló la agencia Anadolu.
-
Al centro, el autoproclamado Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional Libio (LNA), Khalifa Haftar.
El documento, que fue enviado al comandante del cuerpo Mohamed Hamdan Dagalo el 6 de noviembre, afirmaba que había mil 200 mercenarios sudaneses listos para trasladarse de un campamento militar en Niyala (Sudán) a la base militar de Jufra en el centro de Libia.
Anadolu dijo que no podía verificar el documento, pero subrayó que las fuentes de seguridad confirmaban su credibilidad.
Las fuentes de seguridad, según Anadolu, dijeron que recientemente se celebró una reunión entre las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos y Dagalo en Jartum, durante la cual los Emiratos Árabes Unidos propusieron apoyo financiero y militar a Dagalo a cambio de enviar dos brigadas de mercenarios sudaneses a Libia.
Según se informa, Dagalo ordenó a sus tropas en Darfur meridional que se prepararan el 23 de octubre.
El 3 de diciembre, Naciones Unidas señaló que 20 mil mercenarios extranjeros estaban en Libia causando una "grave crisis".
En una reunión en línea del Foro de Diálogo Político de Libia, la enviada interina de la ONU para Libia, Stephanie Williams, dijo: "Esa es una escandalosa violación de la soberanía libia, una flagrante violación del embargo de armas".