• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EcuRed: El proyecto que la maquinaria condenó a fracasar y es el sitio web más visitado de Cuba

EcuRed: El proyecto que la maquinaria condenó a fracasar y es el sitio web más visitado de Cuba

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Pupila Insomne
  • 12 Diciembre 2020 06:36
  • 261 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El 14 de diciembre de 2010 se hizo público el sitio web de la Enciclopedia colaborativa cubana, EcuRed, desde el Palacio Central de Computación en La Habana. Desde ese mismo momento no faltaron quienes auguraran el fracaso del proyecto.

  • EcuRed ha sido noticia frecuente en los medios de comunicación financiados desde Estados Unidos contra la Revolución cubana.
    EcuRed ha sido noticia frecuente en los medios de comunicación financiados desde Estados Unidos contra la Revolución cubana.

Incluso, para algunos la noticia no fue que Cuba ponía a disposición de los internautas esta red social de contenidos, sino que a los pocos minutos de su anuncio el sitio salió de servicio debido a la cantidad de visitas.

EcuRed ha sido noticia frecuente en los medios de comunicación financiados desde Estados Unidos contra la Revolución cubana; otros, como la agencia AFP, los periódicos El Nuevo Herald de Miami y El Mercurio de Chile, han publicado noticias tendenciosas sobre EcuRed, y algunos “activistas” han hecho llamados a hackear el sitio de la Enciclopedia colaborativa cubana. Para molestia de ellos, en 10 años EcuRed se ha convertido en una poderosa herramienta educativa y cultural:

1. Ha contado con la participación de instituciones de ciencia y tecnología creadas por la Revolución cubana, como el Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT), y los Joven Club de Computación y Electrónica, y de entidades de los sectores de la educación, salud, cultura, deporte, agricultura, ciencia, comunicaciones y las universidades.

2. Actualmente es referencia para muchas personas de países latinoamericanos y de otros continentes, pues aborda contenidos diversos en el ámbito de la cultura, historia, ciencias, el deporte y otras materias de Cuba y el mundo, con una visión descolonizadora y diferente a los publicados en los medios hegemónicos. Sus visitantes – como promedio más de 400 mil diarios – provienen mayoritariamente de México, España, Venezuela, Perú, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, además de Cuba.

3. Se gestó desde la base con una visión propia de los acontecimientos y de la historia, muchos de los primeros artículos creados se refieren a lugares, hechos y personalidades de las comunidades cubanas que no están registrados en ningún otro sitio en la red de redes.

4. Demuestra la capacidad de Cuba para estar al tanto de los últimos adelantos de las tecnologías relacionadas con la información y la comunicación. Para ampliar su uso se desarrolló una versión portátil sin imágenes (para Windows y Linux) que se actualiza mensualmente, una con imágenes que se renueva cada seis meses y en abril de 2013 se puso operativa una versión portátil para teléfonos móviles.

5. Es una fuente de referencia para el sistema general de la educación cubana y su versión portátil está instalada en todas las escuelas del país.

6. EcuRed desmiente las sistemáticas campañas que han intentado presentar a Cuba como un enemigo de la red de redes o de la libertad de expresión. Ha sido un espacio para que personas desde la isla y otros países creen contenidos, por ello cuenta con más de 67 mil colaboradores y más de 220 mil artículos.

7. Representa una alternativa descolonizadora en la lucha ideológica y cultural contemporánea, y ante las corporaciones transnacionales que definen los contenidos informativos y de entretenimiento que se divulgan en las naciones subdesarrolladas.

8. Es el desmontaje de la falacia de que un país pequeño y subdesarrollado no es capaz de crear un proyecto de conocimiento alternativo. Es un ejemplo de todo lo que ha hecho la Revolución para convertir a Cuba en un país libre, desde la cultura y conocimiento.

En resumen, les molesta que en medio de limitaciones económicas y tecnológicas, provocadas por un cruel bloqueo económico, comercial y financiero, hayan concretado en internet un espacio colectivo abierto y colaborativo que desmiente los estereotipos que tratan de imponer sobre su país.

  • Cuba
  • EcuRed
  • Política

Temas relacionados

Ver más
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla durante una de las sesiones del G77.
Política

Cuba asume presidencia del G77 + China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Enero
Bruno Rodríguez Parrilla, canciller cubano.
Política

Apuesta Cuba por políticas más humanas para enfrentar Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Enero 2021
El embajador de Siria en Cuba, Idris Mayya, y la primera viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Anna Teresa González.
Política

Siria y Cuba por mayor cooperación económica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Enero 2021
UE: Incluir a Cuba en lista negra de EE.UU. agrava situación de cubanos.
Política

UE: Incluir a Cuba en lista negra de EE.UU. agrava situación de cubanos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Enero 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 61 Visualizaciones
Monseñor Romero: 43 años de un crimen político sin respuesta
Política

Monseñor Romero: 43 años de un crimen político sin respuesta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 10 Visualizaciones
Medicamento contaminado provoca pérdida de visión en Estados Unidos. Foto: Istock.
Salud

Medicamento contaminado provoca pérdida de visión en Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:40
  • 13 Visualizaciones
Los franceses protagonizan las mayores protestas antigubernamentales de los últimos años.
Política

Irán condenó las represiones a manifestantes en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 17:20
  • 14 Visualizaciones
Icaic y cine cubano: 64 años de una escuela
Cultura

Icaic y cine de Cuba: 64 años de una escuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 21:20
  • 10 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 164 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 160 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 155 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 145 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 140 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023