• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Del fraude al ridículo en consulta de opositor venezolano Juan Guaidó

Del fraude al ridículo en consulta de opositor venezolano Juan Guaidó

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: El Ciudadano
  • 13 Diciembre 2020 05:29
  • 242 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La consigna era destruir la legitimidad de las elecciones chavistas; sin embargo, el oficialismo obtuvo 253 de los 277 diputados del Parlamento unicameral.

  • Del fraude al ridículo en consulta de opositor venezolano Juan Guaidó
    Del fraude al ridículo en consulta de opositor venezolano Juan Guaidó

La iniciativa de voto electrónico Consulta Popular por Venezuela organizada por Juan Guaidó, el autoproclamado presidente interino de la nación caribeña e impulsada por el gobierno de Estados Unidos, transitó del fraude al ridículo.

El sondeo, fue impulsado como una supuesta alternativa “democrática” para que los venezolanos se manifestaran principalmente si estaban de acuerdo con el presidente Nicolás Maduro, si creían en la legitimidad de las elecciones y si consideraban que eran necesarias más sanciones contra el actual gobierno chavista ratificado por la ONU.

A través de esta investigación del medio digital El Ciudadano se demostró cómo es posible que una sola persona vote múltiples veces, burlando la seguridad de la plataforma, que puedan votar personas que actualmente se encuentran en prisión, pero además  ejercieron el sufragio hasta los muertos.

La consigna era destruir la legitimidad de las elecciones chavistas; sin embargo, el oficialismo obtuvo 253 de los 277 diputados del Parlamento unicameral.

La actual discusión sobre Venezuela gira en torno a la legitimidad de los comicios efectuados el 6 de diciembre reciente, marcados por las múltiples denuncias internacionales de un supuesto fraude, esgrimidas únicamente bajo el argumento de “baja participación” y comandadas por Estados Unidos.

No se habló esta vez de adulteración de cédulas, ni que votaban los muertos o los presos, solo que las elecciones eran poco representativas.

En pocas palabras, una oposición profundamente dividida por un lado y otra tozudamente abstencionista, no fueron capaces de hacerle frente a un amplio triunfo chavista en las urnas y los candidatos oficialistas de la Alianza del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, conformada en su mayoría por el PSUV fundado por el Comandante Hugo Chávez, arrasaron con ellos en la votación.

El porcentaje de votación de estas parlamentarias si bien fue menor que otros años (31%), puede equipararse con el porcentaje obtenido recientemente por nueve países de Unión Europea que registraron una participación menor al 40% en elecciones al Parlamento Europeo 2019 y cuatro menores al 30,50% que -hasta hace pocos días- registraban elecciones: Rep. Checa 28,72%, Eslovenia 28,89%, Eslovaquia 22,74% y Croacia 22,85%. A ninguno de estos países se los acusó de fraude por escasa asistencia.

Además asistieron observadores de más de 34 países que certificaron el rotundo triunfo chavista, lo que significa que el oficialismo tendrá el parlamento bajo su control por cinco años más.

"Si a esto sumamos que el cargo de diputado que actualmente ostenta Juan Guaidó –y que le permite atribuirse esta irregular “presidencia interina”, expira el 5 de enero, (así como el del resto de los diputados opositores que son mayoría en esa asamblea) también expira la base misma de su autoproclamación. Si no es diputado no puede ser presidente. Así de simple", enfatiza un amplio artículo publicado en El Ciudadano.

Es por esta razón que como una manera de prolongar su anunciada agonía política, Guaidó, que desde estos últimos meses sobre todo, viene despertando reiteradas sospechas de los países que en un principio lo apoyaban ciegamente, convoca tras el triunfo del chavismo a una Consulta Popular por Venezuela, acusando con vehemencia a través de la prensa internacional y sus redes sociales a las recientes elecciones parlamentarias de fraude, con un discurso plagado de palabras como “farsa”, “legitimidad”, “transparencia”, pero jamás pensó que estaba cavando su propia tumba.

La consulta impulsada por el líder de Voluntad Popular consta de tres preguntas, la primera es para exigir el cese del mandato de Nicolás Maduro, la segunda es para manifestar rechazo a las recientes elecciones legislativas y la tercera para solicitar un aumento de las sanciones además de acrecentar las medidas de presión internacional contra Venezuela.

La votación comenzó el lunes a través de una página web y las aplicaciones móviles Telegram y Voatz y los dos primeros días tuvo múltiples fallas técnicas que se supone se irían mejorando con el correr de los días.

El sitio web al igual que una de las aplicaciones fueron desarrollados por la compañía norteamericana Voatz, y que según ellos usan tecnología "blockchain", la misma detrás de las criptomonedas, para certificar su transparencia.

Mientras que el bot de Telegram fue desarrollado por la firma colombiana Asistencia Ciudadana. Se supone que ambas plataformas no solo no fallarían, sino que jamás alguien podría pensar que fracasarían de forma tan estrepitosa.

Inmediatamente una vez lanzada la convocatoria a la consulta, Estados Unidos declaró a través de Mike Pompeo, el titular de su Departamento de Estado que: “Estados Unidos sigue apoyando al presidente interino Juan Guaidó, a la Asamblea Nacional y al pueblo venezolano en su lucha por restablecer la democracia en su país. Del 7 al 12 de diciembre, el pueblo venezolano tendrá la oportunidad de expresar su opinión sobre el ilegítimo régimen de Maduro a través de la Consulta Popular”, agregando que “Estados Unidos aplaude la consulta popular del gobierno interino”.

A este llamado se sumó La Unión Europea y el Grupo de Lima integrado por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, los que también anunciaron el lunes que no reconocían los comicios parlamentarios del 6 de diciembre en Venezuela.

 

  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Juan Guaidó

Temas relacionados

Ver más
Blinken y Guaidó dialogan sobre el "retorno a la democracia" en Venezuela.
Política

Blinken traslada el apoyo de EE.UU. a Guaidó como "presidente interino" de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 2022
El opositor y golpista venezolano, Juan Guaidó.
Política

EE.UU. mantendrá el apoyo a Guaidó en Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Enero 2021
Juan Guaidó, opositor y golpista venezolano.
Política

EE.UU. da luz verde a transacciones con el golpista venezolano Guaidó

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Enero 2021
Capriles pide a Biden poner fin al "plan agotado" de Guaidó
Política

Capriles pide a Biden poner fin al "plan agotado" de Guaidó

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Diciembre 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Caos en "Israel", las cosas se salieron de control
Política

Caos en "Israel", las cosas se salieron de control

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:33
  • 56 Visualizaciones
Golpistas bolsonaristas en la rampa de acceso al Palacio de Planalto en la Explanada de los Tres Poderes (Brasilia) el 8 de enero de 2023.
Política

Y Bolsonaro dice que vuelve

  • 04:47
  • 1 Visualizaciones
Fuente: Rebelión
Política

Este Almagro, el que se infama

  • 04:40
  • 5 Visualizaciones
Amenazas de dimisión en Gobierno israelí si suspende reforma judicial
Política

Amenaza de dimisión si Gobierno israelí suspende reforma judicial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:35
  • 18 Visualizaciones
Washington teme a Rusia en Latinoamérica
Política

Washington teme a Rusia en Latinoamérica

  • 26 Marzo 22:52
  • 20 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 987 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 111 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 09:32
  • 106 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 104 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023