El Líbano presenta queja al CSNU por el secuestro de uno de sus ciudadanos a manos de fuerzas israelíes
El Líbano presentó una denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, por medio de su representante permanente, la embajadora Amal Mudallali, sobre los repetidos ataques israelíes a la soberanía libanesa, luego que el ejército sionista secuestrara al pastor, Hassan Qassem Zahra, al sur del país.
-
El pastor Hassan Qassem Zahra, secuestrado por fuerzas israelíes al sur de El Líbano.
La diplomática presentó la denuncia tanto al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, como al titular de la actual sesión del Consejo de Seguridad, el Representante Permanente de Túnez, Tarek el-Adab. La misma pedía que el pastor fuera puesto en libertad de inmediato y exigió una posición firme contar las agresiones israelíes.
El comunicado emitido por el Comando del Ejército Libanés señaló que el 12 de enero de 2021 y alrededor de las 15.40 horas, una patrulla del enemigo israelí en la localidad de Bastara - Kafr Shuba secuestró al pastor Hassan Qassem Zahra, que cuidaba un rebaño de ganado. Qassem Zahra fue trasladado a los territorios palestinos ocupados.
Los familiares del pastor secuestrado aseveraron que "la acusación del enemigo contra Qassem Zahra, de que portaba un dispositivo inalámbrico, es una invención para justificar el asalto".
Si bien este secuestro no es la última agresión de la ocupación israelí contra El Líbano, coincide con la violación de la soberanía libanesa mediante el sobrevuelo continuo de los aviones de combate.