Fuerzas populares iraquíes destruyen cinco escondites de Daesh
Según un comunicado de las fuerzas populares iraquíes, en los escondites se encontraron diversas municiones y armas, alimentos y equipos de primeros auxilios, que mostraban rastros de sangre.
-
Fuerzas populares iraquíes destruyen cinco escondites de Daesh.
Las fuerzas populares de Iraq destruyen cinco escondites del grupo terrorista Daesh en la provincia de Salah al-Din.
.- Al-Fayyad: Movilización Popular defiende intereses de todos los iraquíes
En una operación a gran escala, este martes, los combatientes de la 9.ª Brigada de las Unidades de Movilización Popular, junto a las fuerzas de seguridad del Ejército iraquí, han descubierto y destruido cuatro refugios y un túnel secreto, de diez metros de longitud, de los terroristas de Daesh en la zona de Jazira al-Eith, en el este de la provincia central de Salah al-Din.
Según un comunicado de las fuerzas populares iraquíes, en los escondites se encontraron diversas municiones y armas, alimentos y equipos de primeros auxilios, que mostraban rastros de sangre.
“Las fuerzas populares continuarán con sus tareas de inspección para proveer seguridad a estas áreas y poner fin a cualquier presencia terrorista”, se lee en el texto.
La referida operación se llevó a cabo tres días después de que Daesh lanzara un ataque contra la 22.ª Brigada de la Movilización Popular en la misma provincia de Salah al-Din, causando la muerte de 11 soldados iraquíes e hiriendo a diez.
Aunque Iraq proclamó en diciembre de 2017 el fin de la guerra contra Daesh, remanentes de este grupo ultraviolento siguen operando en el territorio iraquí a través de células durmientes.
El pasado jueves, la banda takfirí también llevó a cabo un doble atentado suicida en Bagdad (capital iraquí), que se saldó con 32 muertos y 110 heridos.
Entretanto, Bagdad apunta el dedo acusador contra EE.UU. por la crisis en Iraq. Además, varios informes publicados en las últimas semanas también destapan un plan secreto de EE.UU. y el régimen de (Israel) para renovar la estructura de la organización terrorista Daesh y facilitar el movimiento de sus elementos entre Iraq y Siria.
De hecho, de acuerdo con un reporte publicado el 14 de enero por la cadena libanesa de televisión Al-Mayadeen, Washington quiere justificar su presencia en Siria e Iraq, so pretexto de combatir a la banda takfirí.