Delegados libios se reúnen en Ginebra para elegir autoridad ejecutiva de transición
Se espera que en la reunión, programada para desarrollarse durante toda la semana hasta el 5 de febrero, se vote para cubrir los puestos del Consejo de Presidencia, de tres miembros, y del primer ministro de Libia, de acuerdo con la hoja de ruta adoptada por el Foro en Túnez a mediados de noviembre.
-
Delegados libios se reúnen en Ginebra para elegir autoridad ejecutiva de transición.
La reunión del Foro de Diálogo Político Libio comenzó en la mañana del lunes con la facilitación de Stephanie Williams, representante especial interina del secretario general de la ONU.
.- Partes del conflicto libio acuerdan celebrar referéndum sobre la constitución
Se espera que en la reunión, programada para desarrollarse durante toda la semana hasta el 5 de febrero, se vote para cubrir los puestos del Consejo de Presidencia, de tres miembros, y del primer ministro de Libia, de acuerdo con la hoja de ruta adoptada por el Foro en Túnez a mediados de noviembre.
Esta nueva autoridad ejecutiva interina y unificada se encargaría principalmente de llevar a Libia a las elecciones nacionales programadas para el 24 de diciembre de este año y de reunificar las instituciones estatales, dijo la oficina de información de la ONU en Ginebra.
En su intervención durante la apertura de la reunión, Williams dijo que se siente alentada por el gran número de nominaciones presentadas, y añadió que da la bienvenida a la diversidad del grupo de candidatos.
"Es una señal positiva de que este proceso, su proceso, ha inspirado un alto grado de aceptación y entusiasmo. Si bien la selección del ejecutivo unificado interino no es una elección en el sentido tradicional, abrir la competición es bueno para la democracia", afirmó la representante de la ONU.
"Este tipo de competición sólo puede ocurrir cuando las armas están en silencio", agregó.
El Ejército libio con base en el este y el Gobierno respaldado por la ONU lucharon durante más de un año en la capital libia de Trípoli y sus alrededores, antes de que se pusiera fin al conflicto en junio del año pasado. El 23 de octubre de 2020, las delegaciones de las dos partes libias firmaron en Ginebra un acuerdo de alto el fuego permanente, patrocinado por la ONU.
En una reunión celebrada el pasado mes de noviembre en la capital tunecina, Túnez, 75 representantes del espectro social y político de la sociedad libia acordaron celebrar elecciones generales en el país el 24 de diciembre de 2021.