Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. volverá al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en calidad de observador

EE.UU. volverá al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en calidad de observador

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Febrero 2021 12:40
  • 36 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, señaló que, si bien el Consejo de Derechos Humanos "falla" y "requiere reformas", EEUU volverá al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en calidad de observador tras más de dos años de ausencia En un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha señalado que, si bien el Consejo de Derechos Humanos "falla" y "requiere reformas", "abandonarlo no va a remediar" los problemas.

  • x
  • EE.UU. volverá al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en calidad de observador.
    EE.UU. volverá al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en calidad de observador.

Las autoridades de Estados Unidos informaron este lunes de que el país tiene intención de volver a formar parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en calidad de observador tras más de dos años de ausencia.

.- Biden descarta levantar sanciones a Irán mientras no cumpla con el acuerdo nuclear

En un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, señaló que, si bien el Consejo de Derechos Humanos "falla" y "requiere reformas", "abandonarlo no va a remediar" los problemas. "Necesita reformas en cuanto a agenda, membresía y principales objetivos, lo que incluye la desproporcionada actitud ante Israel", recoge el texto.

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Trump subordinó inteligencia de EE. UU. a la lealtad personal

Asimismo, señaló que "la forma de mejorar el funcionamiento del Consejo para que alcance su potencial es mediante un fuerte liderazgo estadounidense". "Bajo la Administración del presidente Biden vamos a volver a comprometernos", dijo antes de matizar que "están preparados para liderar".

"Cuando funciona bien, el Consejo de Derechos Humanos pone en el punto de mira a los países con peores historiales en materia de Derechos Humanos", señaló.

En este sentido, subrayó que puede servir como "faro" para aquellos que luchan "contra la injusticia y la tiranía". "Es por ello que Estados Unidos se sienta de nuevo a la mesa".

"Cuando se trabaja de forma conjunta con aliados y amigos somos capaces de hacer frente a los países que menos respetan los Derechos Humanos. El Consejo puede ayudar a reforzar las libertades fundamentales de los individuos en todo el mundo, desde la libertad de expresión y asamblea, hasta la libertad religiosa, los derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ, entre otras", dijo.

También calificó la salida de Estados Unidos y explicó que ello ha "provocado un vacío de liderazgo, que ha sido utilizado por países con agendas autoritarias en beneficio propio". "Creemos que la forma de mejorar el Consejo es comprometerse con él y sus miembros", apuntó

La retirada de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos tuvo lugar en 2018 después de que la Administración del expresidente Donald Trump anunciara la retirada de Washington del Acuerdo del Clima de París y del acuerdo nuclear firmado en 2015 con Irán. 

  • Estados Unidos
  • Consejo De Derechos Humanos
  • Onu
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra.
Política

Consejo de Derechos Humanos condena sanciones de EE.UU. y la UE contra Venezuela

  • Por Agencias
  • 23 Marzo 2018
xxx
Política

John Bolton: Cómo castigar y cancelar el financiamiento de la ONU por su posición sobre Jerusalén

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Diciembre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024