Rusia expresa “sorpresa” por comentarios contradictorios de Borrell
“Quizás, a su llegada a Bruselas, capital de Bélgica y sede de la UE, al jefe de la Diplomacia europea le explicaron dónde había que poner los acentos, lo que confirma cómo y quién diseña la política de la UE”, fustigó la Cancillería rusa.
-
El canciller ruso, Serguei Lavrov (derecha), y el jefe de la Diplomacia de la UE, Josep Borrell, durante su conferencia de prensa en Moscú.
“Nos sorprendió conocer las valoraciones de [Josep] Borrell sobre los resultados de la visita, contrastan fuertemente con sus declaraciones dadas en una conferencia de prensa en Moscú”, expresó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, en un comunicado citado por la agencia de noticias local TASS.
.- Rusia expulsa a diplomáticos de Alemania, Suecia y Polonia por unirse a las protestas a favor de Alexey Navalny
Según la nota, el jefe de Política Exterior de la UE “tuvo todas las oportunidades para dar de inmediato su propia evaluación” de la visita en la conferencia de prensa final con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, y “nadie lo limitó, ni en tiempo ni en formato”.
“Quizás, a su llegada a Bruselas, capital de Bélgica y sede de la UE, al jefe de la Diplomacia europea le explicaron dónde había que poner los acentos, lo que confirma cómo y quién diseña la política de la UE”, fustigó la Cancillería rusa.
El domingo, Borrell escribió en su blog que los resultados de su viaje a Rusia indican que las autoridades rusas no están interesadas en mejorar las relaciones con la UE y planteó que el bloque europeo, durante la próxima reunión de los cancilleres del bloque el 22 de febrero, podría imponer más sanciones contra Moscú debido a la situación en torno al opositor encarcelado ruso Alexéi Navalni.
“Una conferencia de prensa organizada de forma agresiva y la expulsión de tres diplomáticos de la UE durante mi visita indican que las autoridades rusas no querían aprovechar esta oportunidad para tener un diálogo más constructivo con la UE”, indicó el funcionario europeo.
Estas declaraciones, sin embargo, contrastan con las que expresó Borrell el viernes en Moscú, donde destacó que, durante su visita oficial de tres días, había tenido un diálogo “abierto y honesto” sobre todos los temas de las relaciones bilaterales entre Rusia y la UE y afirmó que los Estados del bloque no exigieron imponer sanciones a Rusia tras la detención de Navalni.
El caso Navalni ha tensado más la relación entre Rusia y Europa. El viernes, Moscú expulsó a diplomáticos de Suecia, Polonia y Alemania a los que acusa de haber participado en protestas no autorizadas a favor del aludido opositor.