Palestinos refugiados en El Líbano más vulnerables a la COVID-19
Casi 200 mil palestinos viven en este país, donde encontraron albergue tras ser expulsados durante la creación impuesta "Israel" en 1948, y en su mayoría en campamentos abarrotados sin distanciamiento físico posible.
-
Trabajadores desinfectan el campamento de Wavel para refugiados palestinos en el valle oriental de la Bekaa.
Los refugiados palestinos en El Líbano tienen tres veces más probabilidades de morir por COVID-19 que la población en su conjunto, precisa un informe de la ONU propalado en Beirut
.- Experto en microbiología afirma que mutaciones del coronavirus demorarán la recuperación
Casi 200 mil palestinos viven en este país, donde encontraron albergue tras ser expulsados durante la creación impuesta de "Israel" en 1948, y en su mayoría en campamentos abarrotados sin distanciamiento físico posible.
Desde febrero de 2020 a la fecha, ese grupo sumó cinco mil 800 contagiados y 200 muertos, confirmó la vocera de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Hoda Samra.
Esa cifra supera en tres veces la tasa de mortalidad por SARS-CoV-2, causante de la dolencia, en los ciudadanos libaneses que con una población de poco más de cuatro y medio millones de personas acumulan unos 340 mil infectados y poco más de cuatro mil decesos.
La mayoría de los refugiados fallecidos acusaban problemas cardíacos o pulmonares, agravados por la pobreza y las condiciones en los campamentos, indicó Samra.
El hacinamiento y la necesidad de buscar trabajo los expone a contraer el nuevo coronavirus, agregó.
Las autoridades de este país prohíben a los refugiados obtener la nacionalidad libanesa o los vetan de empleo en profesiones calificadas, lo cual acentúa su pobreza y miseria.
Los elementos económicos pesan en el enfoque, salen a la calle porque no pueden quedarse en casa, apuntó la portavoz de la agencia de la ONU.