Estados Unidos ya vuelve a ser oficialmente miembro del Acuerdo de París
La confirmación del proceso no supone nada nuevo a lo ya anunciado el primer día de mandato del nuevo ejecutivo de Estados Unidos pero, por su simbolismo, ha sido motivo de felicitación por parte de destacados organismos y representantes políticos internacionales.
-
Estados Unidos ya vuelve a ser oficialmente miembro del Acuerdo de París.
Estados Unidos vuelve a ser, desde este 19 de febrero, miembro firmante y de pleno derecho del Acuerdo de París sobre cambio climático.
Treinta días después de que el presidente Joe Biden firmara el decreto ejecutivo con la carta de petición para volver al convenio adoptado en la capital francesa en 2015 se ha confirmado la entrada en vigor de esta reincorporación.
La confirmación del proceso no supone nada nuevo a lo ya anunciado el primer día de mandato del nuevo ejecutivo de Estados Unidos, pero -por su simbolismo- ha sido motivo de felicitación por parte de destacados organismos y representantes políticos internacionales.
The US has officially rejoined the #ParisAgreement 🇺🇸 🌍
— COP26 (@COP26) February 19, 2021
Tackling climate change is a shared endeavour. And the clock is ticking ever closer to the point of no return.
At #COP26, the world will come #TogetherForOurPlanet and commit to urgent #ClimateAction. pic.twitter.com/1gQuGueNWh
Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, felicitó a Estados Unidos y, por extensión, a la comunidad internacional en su conjunto con palabras similares desde su cuenta en esta misma red social.
Welcome back to the #ParisAgreement 🇺🇸
— Patricia Espinosa C. (@PEspinosaC) February 19, 2021
I look forward to working together to make #COP26 a success and demonstrate increased ambition and real progress towards achieving the goals of Paris.
Desde Estados Unidos, el exvicepresidente John Kerry, que desde hace un mes ocupa el cargo de Enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, por encargo y nombramiento directo de Joe Biden, destacó la fecha del 19 de febrero con un simple primera frases.
"Hoy es el día", para detallar seguidamente que, Estados Unidos, "está oficialmente de regreso en el Acuerdo de París, nuevamente parte del esfuerzo climático global". "Ningún país puede librar esta lucha por sí solo. Esperamos tener un año productivo y una # COP26 exitosa en Glasgow. indica Kerry.
Today’s the day. We’re officially back in the Paris Agreement - again part of the global climate effort. No country can fight this fight on its own. We look forward to a productive year and a successful #COP26 in Glasgow. #GoodToBeBack
— Special Presidential Envoy John Kerry (@ClimateEnvoy) February 19, 2021
Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, defendió que el Acuerdo de París "es un marco sin precedentes para la acción global", clave para "evitar un calentamiento planetario catastrófico" y paliar los impactos de un cambio climático que "ya estamos viendo".
"Atajar las amenazas reales del cambio climático y escuchar a nuestros científicos está en el centro de nuestras prioridades de política interior y exterior. Es vital en nuestras discusiones sobre seguridad nacional, migración, esfuerzos sanitarios internacionales y en nuestra diplomacia económica y conversaciones comerciales", añadió Blinken.
Joe Biden ha convocado para el 22 de abril una cumbre de líderes mundiales para hablar precisamente de este desafío; un foro que se llevará a cabo básicamente de forma telemática y que pretende servir como uno de los preámbulos para la CP26 en el mes de noviembre.