Dirigente de movimiento iraquí dispone de información sobre ataques a la Zona Verde
"Continuar apuntando a la Zona Verde a pesar de la clara decisión del Cuerpo de Coordinación de la Resistencia Iraquí y la caída de cohetes en áreas residenciales sin víctimas reales ni pérdidas en la embajada pone muchas interrogantes sobre quién se beneficia de ese hecho", escribió en Twitter el secretario general del Movimiento Asa'ib Ahl al-Haq, Cheikh Qais Khazali.
El secretario general del Movimiento Asa'ib Ahl al-Haq, Cheikh Qais Khazali, anunció este martes que posee información sobre el bombardeo contra la Zona Verde y los cohetes que cayeron sobre áreas residenciales. Indicó que su divulgación se llevará a cabo de manera oportuna.
.- Movilización Popular iraquí anuncia nueva ecuación de seguridad al norte de Bagdad
"Continuar apuntando a la Zona Verde a pesar de la clara decisión del Cuerpo de Coordinación de la Resistencia Iraquí y la caída de cohetes en áreas residenciales sin víctimas reales ni pérdidas en la embajada pone muchas interrogantes sobre quién se beneficia de ese hecho", escribió en Twitter.
Anteriormente, el portavoz militar de las Brigadas de Hizbullah en Iraq, Jaafar al-Husseini, confirmó a Al Mayadeen que "manos maliciosas están detrás del bombardeo de la Zona Verde ayer".
En el mismo contexto, el jefe del bloque Al-Fateh en el parlamento iraquí, Hadi Al-Amiri, condenó el regreso al bombardeo de misiones diplomáticas. Señaló que fue "un acto injustificado bajo cualquier pretexto".
Hizo un llamado a cumplir con el deber de proteger a las misiones diplomáticas, y exigió al gobierno asumir sus responsabilidades en la preservación del prestigio de los servicios de seguridad.
Por su parte, el Departamento de Estado estadounidense confirmó que "Washington está enojado por los recientes ataques a las fuerzas de la coalición y otras fuerzas en Iraq".
"Estados Unidos aún no ha determinado quién es responsable del ataque al complejo del Aeropuerto Internacional de Erbil, que mató a un contratista que trabajaba con las fuerzas estadounidenses", dijo.
Enfatizó que "un aumento en el número de fuerzas estadounidenses en Iraq no está sobre la mesa".
Mientras tanto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció que la alianza decidió ampliar sus misiones en Iraq.
Bagdad confirmó que las tareas de la OTAN son diferentes a las de la coalición liderada por Washington, en una respuesta implícita a las preocupaciones planteadas por expertos y miembros del Parlamento sobre las razones de este aumento.
Es de destacar que el corresponsal de Al Mayadeen en Bagdad informó que cayeron tres misiles en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos en la capital iraquí.