Presentan nuevo proyecto de ley para castigar a Bin Salman
El proyecto también incluye: asegurar que no ingrese a Estados Unidos, congelar los activos materiales, negarle los intercambios comerciales con el país norteamericano, clasificarlo como no autorizado para poseer una visa de entrada o cualquier otra ganancia migratoria, y cancelar su actual visa de entrada.
-
Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita.
La miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes del Partido Demócrata de Estados Unidos, Ilhan Omar, presentó un proyecto de ley para castigar al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
.- Reporteros Sin Fronteras denuncia al príncipe saudita por persecución de periodistas
El proyecto de ley pide el castigo de Bin Salman por su papel en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi dentro del consulado de su país en Turquía y las flagrantes violaciones de los derechos humanos.
El proyecto también incluye: asegurar que no ingrese a Estados Unidos, congelar los activos materiales, negarle los intercambios comerciales con el país norteamericano, clasificarlo como no autorizado para poseer una visa de entrada o cualquier otra ganancia migratoria, y cancelar su actual visa de entrada.
Anteriormente, el sitio web oficial del Congreso de Estados Unidos publicó un proyecto de ley presentado por el demócrata Tom Malinowski, según el cual el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman tiene prohibido ingresar al país por su papel en el asesinato del periodista Jamal Khashoghi.
Lo más destacado del proyecto de ley es la prohibición de viaje a Estados Unidos a todas las personas relacionadas en el informe de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y que están involucradas en el asesinato de Khashoggi.
El presidente Joe Biden no puede renunciar a esta prohibición a menos que él notifique al Congreso en público 15 días antes de que se emita la visa.
Malinoysky explicó -por medio de un comunicado- que la administración Biden, a pesar de su designación de Mohammed bin Salman como "el asesino de Khashoggi", "socava el mensaje de Washington a Riad al no procesarlo".
El representante demócrata indicó que la ley es clara en que el secretario del Departamento de Estado debe aplicar la prohibición de visa de entrada a personas vinculadas con violaciones de derechos humanos.
El proyecto de ley también establece que "nadie está por encima de la ley, sea presidente o emir".
El diputado consideró que debe haber consecuencias por el asesinato de Khashoggi, un crimen tan atroz no se debe enfrentar con impunidad.