Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Biden renueva la emergencia nacional de EE.UU. y las sanciones contra Irán

Biden renueva la emergencia nacional de EE.UU. y las sanciones contra Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Marzo 2021 15:13
  • 149 Visualizaciones

En una carta enviada el viernes a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, Biden dijo: "He determinado que es necesario continuar con la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 12957 con respecto a Irán y mantener en vigor sanciones integrales contra Irán para responder a esta amenaza", según la Casa Blanca.

  • x
  • Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prorrogado un año más la emergencia nacional estadounidense declarada en 1995 con respecto a Irán, así como las amplias sanciones contra la República Islámica.

.- Irán presentará plan de acción constructivo y preciso sobre el acuerdo nuclear

En una carta enviada el viernes a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, Biden dijo: "He determinado que es necesario continuar con la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 12957 con respecto a Irán y mantener en vigor sanciones integrales contra Irán para responder a esta amenaza", según la Casa Blanca.

También afirmó que las acciones y políticas del gobierno iraní suponen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos.

El presidente estadounidense alegó además que Teherán está proliferando y desarrollando "misiles y otras capacidades armamentísticas asimétricas y convencionales", apoyando a "grupos terroristas" y manteniendo lo que llamó "red y campaña de agresión regional."

La administración del expresidente estadounidense Trump abandonó unilateralmente el acuerdo nuclear, formalmente llamado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) en mayo de 2018, y desató la llamada "campaña de máxima presión" con el objetivo declarado de obligar a Irán a negociar "un acuerdo mejor."

Teherán se negó a ceder a las presiones y amenazas y respondió a la política de presión de Washington con "máxima resistencia."

El presidente Joe Biden ha manifestado la voluntad de su gobierno de volver al acuerdo, pero Washington ha dado largas a la hora de tomar cualquier medida significativa para deshacer los entuertos del anterior gobierno estadounidense. 

Related News

EE.UU. propone enviar ayuda a Gaza sin control de “Israel”

Yemen desafía a “Israel” y EE. UU. con marchas masivas por Gaza

El presidente estadounidense, que había dicho que la política de máxima presión de Trump era un "fracaso máximo", no ha cambiado esa política, y Teherán dice que "Washington es adicto a la presión, las sanciones y el acoso, y no funciona con Irán."

Estados Unidos exige ver cambios por parte de Teherán antes de que Washington considere el levantamiento de las sanciones, tal y como exige Irán.

El nuevo gobierno estadounidense ha mantenido la "máxima presión", al tiempo que pide negociaciones.

La República Islámica dice que no hay necesidad de conversaciones sobre el regreso de Washington al acuerdo nuclear y que Estados Unidos sólo necesita eliminar las sanciones para obtener el derecho a reincorporarse al acuerdo.

A principios de esta semana, dos senadores republicanos pidieron al Departamento de Estado de EE.UU. que apoyara un nuevo embargo de armas a Irán.

Los senadores Joni Ernst y Bill Hagerty enviaron una carta al Secretario de Estado, Antony Blinken, instándole a imponer la prohibición a Teherán después que una medida similar de las Naciones Unidas expirara el pasado octubre.

"Debemos imponer un embargo de armas significativo y eficaz, completado con sanciones secundarias, para impedir que los países y las empresas vendan armas y armamento a Irán, así como para impedir que Irán venda sus armas en el extranjero", escribieron.

Asimismo, afirmaron que "Irán no sólo es una amenaza para la seguridad de Estados Unidos, sino también para nuestros aliados y socios".

El Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) impuso un embargo de armas a Irán en 2007.  Se levantó el 18 de octubre de 2020 en virtud de la Resolución 2231, que respaldó el JCPOA.

La administración Trump lo intentó en dos ocasiones, pero no logró mantener la prohibición de armas en vigor contra Irán.

  • Estados Unidos
  • Joe Biden
  • Emergencia Nacional
  • Sanciones Contra Irán
  • Irán
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
El asesor del equipo iraní en las negociaciones nucleares, Mohammad Marandi.
Política

Resalta Irán éxito de intercambio de prisioneros con EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024