Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El tiempo juega a favor de Irán

El tiempo juega a favor de Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: medio internacional
  • 31 Marzo 2021 11:55
  • 73 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El fortalecimiento de Washington y Teherán en sus posiciones ha llevado a un callejón sin salida.

  • x
  • El tiempo juega a favor de Irán

Irán anunció esta semana que debido a las estrictas sanciones que le impuso Donald Trump, se verá obligado a cerrar el antiguo reactor nuclear de Bushhar, el cual se utiliza para generar electricidad. La explicación oficial decía que las restricciones al sistema bancario dificultan la compra de equipos y repuestos de proveedores rusos.

En circunstancias normales, tal declaración, que es aparentemente la primera confesión pública de Teherán sobre la efectividad de las sanciones, debería haber provocado alegría en Washington. Después de todo, si los iraníes ya están reconociendo las dificultades, no pasará mucho tiempo antes de que regresen a la mesa de negociaciones para firmar un acuerdo nuclear nuevo y mejorado que disipará los temores occidentales.

Pero la verdad es todo lo contrario. Los últimos tres años han sido los más difíciles que ha conocido la economía iraní desde la guerra con Irak en la década de 1980, pero contrariamente a la mayoría de las expectativas en Occidente, la economía en Teherán no se ha derrumbado por completo bajo las sanciones y no se ha izado una bandera blanca.

Resulta que han encontrado formas de eludir las sanciones y desde principios de año incluso han aumento impresionantemente las exportaciones de petróleo gracias a las compras directas e indirectas de crudo a China, que también firmó una estrategia de largo plazo, el acuerdo de cooperación con Teherán.
 
El resultado, en lugar de apresurarse y abrazar calurosamente la propuesta del presidente Biden de volver al acuerdo nuclear del que se retiró Trump, Khamenei señala que nada está ardiendo y que la prisa es del diablo. "A veces los riesgos superan los beneficios", dijo, "y cuando firmamos el acuerdo nuclear actuamos con prisa. Ahora tenemos paciencia. Si Estados Unidos acepta nuestros términos, es bueno, y si no, podemos aguantar".

El problema es que incluso el nuevo presidente de EE.UU., que está bajo la presión opuesta de altos funcionarios de su gobierno sobre cómo tratar a los iraníes y preocupado por problemas internos más importantes, no transmite urgencia o voluntad de cumplir con la demanda del país árabe de eliminar las sanciones primero.

La defensa de ambos bandos de sus posiciones condujo a un callejón sin salida. A partir de este momento ni siquiera hay acuerdo sobre una primera reunión de diálogo. El principal problema es que el tiempo está, principalmente, a favor de Irán y aliena las posibilidades de una solución.

Primero, según un medio israelí Irán presuntamente continúa violando el acuerdo. El enriquecimiento de uranio continúa hasta un 20 por ciento y los experimentos no se han detenido.

Noticias Relacionadas

Lula lanza plan de apoyo a exportadores ante aranceles de EE. UU.

Embajada de Irak en EE.UU. reafirma soberanía de su país

En segundo lugar, porque en menos de dos meses expirará el acuerdo firmado entre Teherán y la Agencia de Energía Atómica, según el cual la nación árabe se abstendrá de imponer restricciones a la libertad de acción y circulación de los inspectores de la agencia. 

En tercer lugar, porque en tres meses habrá elecciones presidenciales en Teherán y el esperado fortalecimiento del ala conservadora, que en primer lugar se opuso al acuerdo nuclear, podría frustrar cualquier intento de compromiso.

Cuarto, porque la prolongación del estancamiento y la falta de un nuevo acuerdo acercan a Irán a la fecha de vencimiento del acuerdo original de 2015, cuando puede enriquecer uranio como le plazca y producir una bomba sin obstáculos.

Y quinto, porque cada día que pasa permite a los iraníes avanzar y mejorar su producción de misiles balísticos.

En este contexto, cabe mencionar también las publicaciones sobre la expansión del campo de conflicto entre Irán e “Israel” al espacio marítimo y los daños atribuidos a Irán en dos barcos de propiedad israelí. Imágenes de satélite recientes han revelado que la Guardia Revolucionaria está comprometida en la construcción de tres nuevos tipos de buques de guerra, tal vez para compensar su llamativo aterrizaje en el campo de batalla naval.

Entre los asesores del presidente Biden se encuentran aquellos que creen que en lugar de discutir sobre quién dará el primer paso, si para salir del punto muerto Washington debería ofrecer a Irán, solo para detener el aumento del enriquecimiento de uranio por el momento, un alivio de las sanciones. Si los iraníes se niegan, el reloj de arena nuclear se acabará.

  • Medios Israelíes
  • iran
  • Estados Unidos
  • Acuerdo Nuclear
  • x

Más Visto

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025.

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025

  • 07 Agosto 21:46
Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • 08 Agosto 02:27
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • 08 Agosto 12:54
El miembro clave del equipo negociador del presidente Donald Trump para un alto al fuego en Gaza, el palestino-estadounidense Bishara Bahbah.

Negociador de Trump renuncia y culpa a EE. UU. e "Israel" por Gaza

  • 10 Agosto 06:23

Temas relacionados

Ver más
La normalización entre "Israel" y Arabia Saudita lleva acuerdo nuclear
Política

La normalización entre "Israel" y Arabia Saudita lleva acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Agosto 2023
Irán y Estados Unidos conversan e "Israel" se pone nervioso
Política

Irán y Estados Unidos conversan e "Israel" se pone nervioso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024