Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán nunca cederá en su defensa disuasiva

Irán nunca cederá en su defensa disuasiva

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: National Interest
  • 2 Abril 2021 16:43
  • 47 Visualizaciones

Tres décadas después del final de la guerra con Iraq, el programa de misiles balísticos de Irán ya no es un desarrollo embrionario.

  • x
  • Irán nunca cederá en su defensa disuasiva
    Irán nunca cederá en su defensa disuasiva

Hoy, después de cuatro décadas de graves problemas logísticos y de mantenimiento debido a un cóctel de sanciones internacionales, la envejecida flota aérea de Irán se desliza aún más hacia el deterioro y dificultades insuperables para producir o comprar tecnología de punta, analiza National Interest. 

Los aviones militares occidentales y los sistemas de misiles tierra-aire inundan los arsenales de los rivales regionales de "Israel" y Arabia Saudita. 

Como observa el analista militar Anthony H. Cordesman, conocido por sus estrechos vínculos con los establecimientos de defensa de Estados Unidos e "Israel", en su evaluación de las fuerzas de cohetes y misiles y las opciones estratégicas de Irán, "el equilibrio aéreo en la región de manera decisiva" favorece a Estados Unidos y sus aliados árabes con una ventaja decisiva en calidad y cantidad de misiles aire y tierra-aire.

Conscientes de sus limitaciones para disuadir a sus rivales, los iraníes recurrirían a armas menos avanzadas tecnológicamente y más asequibles, como misiles tierra-tierra y drones para mitigar, aunque sea ligeramente, las consecuencias de largo alcance de su inferioridad aérea frente a Estados Unidos y sus aliados.

Tres décadas después del final de la guerra con Iraq, el programa de misiles balísticos de Irán ya no es un desarrollo embrionario.

Se ha metamorfoseado por completo en un componente confiable de su estrategia de disuasión, incrustado en la psique nacional como un activo geoestratégico indispensable.

No debería sorprender, entonces que, pese a los esfuerzos sistematizados en Occidente para considerar el programa de misiles balísticos de Irán como una fuente de inestabilidad y beligerancia regional, siga gozando de un apoyo generalizado entre las masas del pueblo iraní. 

Esto último lo confirmó una encuesta pública realizada por el Centro de Estudios Internacionales y de Seguridad en Maryland (CISSM), que muestra que 66 por ciento de los consultados cree que los misiles balísticos reducen la probabilidad de que otros países ataquen su país.

El apoyo al programa de misiles de Irán también trasciende las divisiones ideológicas. De hecho, algunos de los partidarios más acérrimos del programa pueden encontrarse en el campo reformista de Irán.

Un ejemplo es Mostafa Tajzadeh, una figura destacada en el movimiento prodemocracia que ha pasado siete años tras las rejas, gran parte de ellos en confinamiento solitario, por sus opiniones políticas. 

Aunque reprocha al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) en los asuntos económicos y políticos de Irán, Tajzadeh ha sido firme en su apoyo al derecho de la república islámica a poseer misiles balísticos. 

“Los misiles son parte de la defensa militar del país”, dijo recientemente, “preguntarnos si queremos misiles es como preguntarnos si queremos tanques. Por supuesto lo hacemos. Los necesitamos para defendernos”. 

Noticias Relacionadas

Irán respalda acuerdo Armenia-Azerbaiyán y rechaza cambio geopolítico

Trump explica por qué Zelensky no fue invitado a Alaska

Tajzadeh, quien ocupó cargos clave durante el mandato del presidente Mohammad Khatami, agregó que todos los gobiernos iraníes apoyaron los planes del programa de misiles. Su desarrollo puede haber aumentado y disminuido a veces, pero nunca cesó por completo.

De hecho, el desarrollo de misiles parece haber permanecido en gran parte impermeable al cambio político dentro del país. 

Como admitió recientemente el general de división Hossein Dehghan, exministro de defensa y principal asesor militar del líder supremo Ali Khamenei, el programa de misiles del país había comenzado durante la presidencia de Mohammad Khatami y se completó durante el mandato de Hassan Rouhani. 

De manera reveladora, la política exterior conciliadora de Khatami fue resumida por su iniciativa de “Diálogo de civilizaciones”, mientras que Rouhani hizo campaña con la promesa de comprometerse con Occidente.

Pero el consenso firmemente arraigado sobre la necesidad imperiosa de un programa de misiles balísticos como instrumento de disuasión no excluye automáticamente la posibilidad de que Irán y las potencias occidentales alcancen una forma de entendimiento sobre el asunto, opina National Interest. 

Por ejemplo, sigue siendo una cuestión abierta si los iraníes, tanto a nivel de la población como de la élite gobernante, estarían dispuestos a hacer concesiones sobre ciertos aspectos del programa de misiles balísticos, como el alcance máximo de los proyectiles de Irán. 

En el cálculo geopolítico de Irán se encuentran precedentes completamente nuevos que ha endurecido la postura del país hacia tales conversaciones. 

A raíz de la derogación por el presidente Donald Trump del histórico acuerdo nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC), y su reimposición de sanciones a Irán, los legisladores en Teherán deben tener en cuenta la realidad de que el trazo de un bolígrafo es todo lo que separa a un presidente estadounidense en ejercicio de incumplir los compromisos de su predecesor, incluso si Irán cumple con su parte del trato. 

La campaña de "máxima presión" de Trump ha inculcado en los tomadores de decisiones iraníes la obviedad de que los acuerdos internacionales por sí solos no pueden protegerlo contra una superpotencia global empeñada en pisotear el orden interestatal y coaccionar a otros para que sigan sus dictados.

Irán y Estados Unidos todavía están muy lejos de un clima político propicio para conversaciones sobre misiles balísticos. 

El presidente Joe Biden aún tiene que levantar las sanciones de la era Trump y garantizar la supervivencia a largo plazo del acuerdo nuclear. 

hasta entonces, es poco probable que se afloje la renuencia de Irán a establecer conversaciones sobre otros asuntos de grave preocupación para la seguridad nacional.

 A menos que Estados Unidos, Irán y otras partes del acuerdo logren revivir completamente el PIAC para garantizar su supervivencia a largo plazo, permanecerán sombrías las perspectivas de conversaciones sobre los misiles balísticos del país de los persas, vaticina National Interest.

  • Irán
  • Medios Internacionales
  • Estados Unidos
  • Acuerdo Nuclear
  • Misiles
  • x

Más Visto

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025.

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025

  • 07 Agosto 21:46
Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • 08 Agosto 02:27
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • 08 Agosto 12:54
El lanzamiento de la  bomba atómica fue para EE.UU.  un experimento

El lanzamiento de la bomba atómica fue para EE. UU. un experimento

  • 06 Agosto 23:15

Temas relacionados

Ver más
Negociaciones indirectas previas entre Irán y Estados Unidos Foto: Archivo)
Política

Irán y EE. UU. alistan conversaciones indirectas, según Tehran Times

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto
Europa podría restablecer las sanciones de la ONU a Irán si fracasa el acuerdo nuclear
Política

Europa amenaza con sanciones de la ONU si fracasa diálogo nuclear

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024