Siria denuncia politización del "expediente químico"
El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, afirmó que el proyecto de resolución franco-occidental presentado ante la Conferencia de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) representa otra evidencia de las intenciones agresivas de algunos países contra la nación levantina.
-
El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh.
El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, exigió nuevamente dejar de politizar el "expediente químico" en Siria, sacar el tema del círculo de juegos políticos y abandonar las prácticas de presión, extorsión y chantaje contra Siria.
Sabbagh afirmó que el proyecto de resolución franco-occidental presentado ante la Conferencia de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) representa otra evidencia de las intenciones agresivas de algunos países contra la nación levantina.
Indicó que el proyecto de resolución franco-occidental se basó en conclusiones incorrectas y poco profesionales emitidas por el ilegal "equipo de investigación e identificación".
También condenó el uso de armas químicas por cualquier persona, en cualquier momento, lugar y bajo cualquier circunstancia.
"Siria nunca usó armas químicas, se unió voluntariamente al acuerdo de prohibición en 2013 y trabajó con la organización con diligencia, credibilidad y transparencia para cumplir sus obligaciones derivadas de su adhesión, lo que resultó en la destrucción total de su arsenal de armas químicas y sus instalaciones de producción", aclaró.