Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. FMI: ¿En qué consiste un impuesto temporal?

FMI: ¿En qué consiste un impuesto temporal?

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: medios internacionales
  • 7 Abril 2021 14:32
  • 30 Visualizaciones

Se trataría de "contribuciones" e "impuestos sobre beneficios empresariales excesivos", dice el organismo internacional en su informe Monitor Fiscal.

  • x
  • FMI: ¿En qué consiste un impuesto temporal?
    FMI: ¿En qué consiste un impuesto temporal?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha planteado que los gobiernos de "economías avanzadas" deberían considerar la imposición de un impuesto a los más ricos, aunque “solo de manera temporal”, para afrontar el mayor gasto público que se ha generado como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Una opción para ayudar a atender las necesidad relacionadas con la pandemia consiste en gravar los ingresos elevados con una contribución temporal a favor de la recuperación tras la Covid-19", dice una nota del FMI firmada por Vitor Gaspar, director del Departamento de Finanzas Públicas del Fondo, así como por Raphael Lam, Paolo Mauro y Mehdi Raissi, de la misma área que dirige.

En el informe Monitor Fiscal, publicado este miércoles, aunque con fecha del 1 de abril, el FMI refuerza esta idea y, en concreto, propone que se hagan "contribuciones" e "impuestos sobre beneficios empresariales excesivos".

Con ello, dice, se podrían acumular los recursos que se necesitan para "mejorar el acceso a servicios básicos, reforzar las redes de protección y redoblar los esfuerzos que permitan cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", según el documento.

Justamente el martes de esta semana, el fundador de Amazon Jeff Bezos manifestó su respaldo a un eventual aumento los impuestos a las corporaciones en EE.UU., cuyo gobierno se plantea la posibilidad de incrementarlos por primera vez en 25 años.

Noticias Relacionadas

Suben las bolsas del Golfo pese a la caída del petróleo

FMI y su influencia política en América Latina: el caso de Argentina

Sin embargo, el hombre que encabeza la lista de multimillonarios de Forbes y que incrementó su fortuna en uno de los peores años de la economía mundial, ha puesto la letra pequeña al afirmar que esa inversión "requerirá concesiones de todos los lados".

En el informe "Monitor Fiscal", el FMI menciona que, además, se precisan reformas tributarias a escala nacional e internacional, especialmente a medida que la recuperación por la pandemia cobre impulso.

En ese sentido, indica que las economías avanzadas pueden no solo tasar temporalmente a las rentas más altas, sino "incrementar la progresividad de la tributación del ingreso y aumentar el recurso a impuestos sobre sucesiones/donaciones y la tributación inmobiliaria"; así como proponer tributos "sobre el patrimonio, si las medidas anteriores no son suficientes".

El organismo internacional, también, aboga por acelerar el proceso de vacunación contra el coronavirus. "Cuanto más pronto las vacunas frenen la pandemia, más pronto podrán las economías retornar a la normalidad", señala la nota firmada por los funcionarios del Departamento de Finanzas Públicas del FMI.

En este sentido, Kristalina Georgieva, directora del FMI, indicó que es necesario "aumentar la producción y distribución de las vacunas" y "dejar de lado los controles a las exportaciones".

En el arranque de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, también insistió en financiar completamente la herramienta Covax, el mecanismo de acceso mundial a las vacunas contra la Covid-19, que lidera la Organización Mundial de la Salud (OMS) y "asegurar que las vacunas sobrantes son transferidas a los países pobres".

  • Fmi
  • Impuestos
  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • 10 Octubre 15:56

Temas relacionados

Ver más
Las bolsas del Golfo suben impulsadas por el optimismo global tras las señales de flexibilización monetaria de la Reserva Federal.
Política

Suben las bolsas del Golfo pese a la caída del petróleo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre
Georgieva exige apoyo electoral para sostener el ajuste en Argentina (Foto: Agencias)
Política

FMI y su influencia política en América Latina: el caso de Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Octubre
Varias personas fueron detenidas en el transcurso de la marcha. Foto: AFP
Política

Jordania exige la remoción del gobierno y la disolución del Parlamento

  • Por Al Mayadeen Tv Español
  • 03 Junio 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024