EE.UU. califica de fructíferas conversaciones nucleares en Viena y espera "actitud más constructiva" de Irán
Las conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán sobre los pasos a tomar para reactivar el acuerdo nuclear, conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), fueron solo pasos preliminares, pero "fructíferos y metódicos", aseguró un alto funcionario del Departamento de Estado a los periodistas en una sesión informativa por teléfono.
-
Miembros de la delegación iraní a las conversaciones sobre el acuerdo nuclear en Viena.
Un alto funcionario estadounidense dijo el viernes que las conversaciones en Viena sobre el acuerdo nuclear iraní fueron productivas y que esperaba que Teherán mostrara una actitud más constructiva durante el diálogo programado para la próxima semana.
Las conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán sobre los pasos a tomar para reactivar el acuerdo nuclear, conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), fueron solo pasos preliminares, pero "fructíferos y metódicos", aseguró un alto funcionario del Departamento de Estado a los periodistas en una sesión informativa por teléfono.
"A la vez, aún queda la pregunta sobre si la seriedad del propósito y la intención de volver al acuerdo que demostró Estados Unidos serán recíprocas por parte de Irán", expresó el funcionario. "Si bien vimos algunos signos de ellos, no son ciertamente suficientes".
El funcionario reiteró que Washington está listo para quitar aquellas sanciones que sean incompatibles con el acuerdo nuclear.
"Sin entrar en detalles, diría que esa es nuestra posición, estamos preparados para levantar todas las sanciones que son inconsistentes con el JCPOA y con los beneficios que Irán espera obtener del JCPOA", dijo el funcionario, aunque agregó que "esto no significa que eliminemos todas las sanciones, ya que hay algunas que son legítimas".
También el viernes, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, tuiteó que todas las sanciones impuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, eran "anti-JCPOA" y deben ser suprimidas.
"Irán propone un camino lógico para el pleno cumplimiento del JCPOA, a saber, como es Estados Unidos el que causó esta crisis, entonces debe volver primero al pleno cumplimiento", expresó el canciller iraní.
Por su parte, el alto funcionario estadounidense dijo a los reporteros que "si Irán se mantiene firme en la posición de que si no se levantan todas las sanciones impuestas desde 2017, entonces no habrá acuerdo, nos dirigiremos hacia un callejón sin salida".
El funcionario también expresó su frustración por las conversaciones indirectas sobre cuestiones de sanciones, mientras los europeos iban y venían entre las delegaciones de Estados Unidos e Irán.
"Sería infinitamente más fácil si pudiésemos conversar directamente con Irán. Es imposible que la UE lleve adelante una discusión sobre nuestras propias sanciones", indicó el funcionario.
El entrevistado estadounidense señaló asimismo que las partes del acuerdo nuclear con Irán se volverían a reunir la próxima semana en Viena, para aclarar los pasos que Washington y Teherán deben seguir para reactivar el acuerdo.
"Nuestra esperanza es que veamos de parte de Irán una mayor predisposición de lo que están preparados a hacer y más gestos que demuestren que adoptarán una actitud constructiva para llegar a tal punto", dijo.