Opositores del presidente checo lo acusan de traición a favor de Rusia
La organización, que se autodenomina Paremos la traición, señaló que Zeman en el puesto de presidente de la República Checa "cometió inactividad y traiciones" y exigió que los parlamentarios presenten una demanda, tras los cual el Tribunal Constitucional debería estudiar el proceder de Zeman.
-
Opositores del presidente checo lo acusan de traición a favor de Rusia.
Los integrantes de una organización opositora del presidente de la República Checa, Milos Zeman, proyectaron la noche pasada sobre la sede de su oficina la palabra 'Traición' y emitieron una declaración en la que le acusan de actuar a favor de Rusia.
En respuesta, el portavoz del presidente, Jiri Ovcacek, calificó de mentirosa a la oposición.
En más de una ocasión Zeman expresó que aunque le acusen de traición y lo llamen espía de Rusia y de China, siempre es, sobre todo, un "espía checo".
La organización, que se autodenomina Paremos la traición, señaló que Zeman en el puesto de presidente de la República Checa "cometió inactividad y traiciones" y exigió que los parlamentarios presenten una demanda, tras los cual el Tribunal Constitucional debería estudiar el proceder de Zeman.
Entre los argumentos que, a juicio de esa organización, confirman la actuación del mandatario a favor de Rusia, se señalan "los ataques contra los servicios secretos, la aspiración a humillar a sus dirigentes y burlar los resultados de las investigaciones, empleo de las personas vinculadas con Rusia y su Inteligencia, promoción de Rosatom para cumplir un pedido estratégico, el apoyo a la vacunación de los checos con el preparado Sputnik no registrado en la UE", etc.
El portavoz del presidente condenó la acción nocturna y escribió en Twitter que "la oposición miente desde hace más de un año, y siembra odio".
La Policía informó este 20 de abril que la acción se investigará como supuesta infracción administrativa.
Los ánimos antirrusos se intensificaron en Chequia después de que sus autoridades anunciaran la semana pasada que los servicios secretos de Rusia tuvieron que ver con las explosiones en Vrbetice en 2014 y decidieran expulsar del país a 18 diplomáticos rusos.
El Gabinete checo decidió excluir al consorcio ruso de energía atómica Rosatom de la lista de candidatos para participar en la licitación con el objetivo de construir un nuevo reactor en la central nuclear de Dukovany (en el sureste del país). Rosatom calificó esa decisión como políticamente motivada.
Zeman mantenía una posición equilibrada respecto a las relaciones con Rusia y la participación de Rosatom en el proyecto en cuestión. Según su portavoz, el presidente comentará lo sucedido en Vrbetice el 25 de abril.
Al mismo tiempo, el viceprimer ministro y canciller, Jan Hamacek, informó que Zeman apoyó la decisión del Gabinete de expulsar a diplomáticos rusos.
El ministro de Exteriores checo convoca al embajador ruso
El vice primer ministro y también titular de Exteriores en funciones de Chequia, Jan Hamacek, convocó para el 21 de abril al embajador ruso en Praga, Alexandr Zmeevski, para "expresarle la indignación" por las acciones de Rusia.
"Para mañana, 21 de abril, convoqué al embajador ruso para expresarle protesta contra el modo en que actuó Rusia", dijo Hamacek ante la prensa.
Además, según informa la televisión Ceska Televize, el titular de Exteriores en funciones checo dio instrucciones a los embajadores de la república en otros países para pedir a los aliados que se solidaricen con Praga adoptando medidas contra Rusia.
El Gobierno checo denunció el 17 de abril la presunta implicación de la inteligencia rusa en las explosiones que causaron dos muertos en el almacén de municiones en Vrbetice, en la región de Zlin, en 2014, y expulsó a 18 empleados de la Embajada rusa en Praga señalados como presuntos agentes de los servicios secretos de Rusia.
Este mismo día la Policía checa declaró en búsqueda a los rusos Alexandr Petrov y Ruslán Boshírov, en el marco de una investigación "de un crimen grave", acusados también por Londres de estar detrás del presunto envenenamiento del exagente Serguéi Skripal y su hija con una sustancia neuroparalizante en Salisbury en 2018.