Al Sisi: la Gran Presa del Renacimiento es una causa de existencia para Egipto
El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, enfatizó que no aceptará que se dañen los intereses hídricos del país o alterar los recursos de su pueblo.
-
Al Sisi: la Gran Presa del Renacimiento es una causa de existencia para Egipto.
El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, enfatizó que el tema de la presa del Renacimiento es una causa de existencia para Egipto, y que no aceptará dañar sus intereses hídricos o alterar los recursos de su pueblo.
Las declaraciones del mandatario egipcio se produjeron durante su reunión con Jeffrey Feltman, enviado especial de Estados Unidos al Cuerno de África, en presencia de Sameh Shoukri, ministro de Relaciones Exteriores; Mohamed Abdel-Aty, ministro de Recursos Hídricos, y el embajador de Estados Unidos en El Cairo, Jonathan Cohen.
El embajador Bassam Radi, vocero oficial de la Presidencia de la República, manifestó que Al Sisi felicitó al enviado estadounidense por su nuevo cargo, deseándole éxito en esa misión y en el tratamiento de los temas de la región, de manera que mejore la seguridad, la estabilidad y el desarrollo en ella, especialmente en un momento en que la región del Cuerno de África se enfrenta a muchos desafíos complejos que amenazan con socavar su seguridad.
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció en un comunicado el lunes que el enviado especial estadounidense al Cuerno de África, Jeffrey Feltman, visitará Egipto, Eritrea, Etiopía y Sudán para discutir un acuerdo de paz en la región.
"La visita del enviado especial confirma que la administración estadounidense tiene la intención de continuar sus esfuerzos diplomáticos para superar la crisis política, de seguridad y humanitaria en el Cuerno de África", reza el comunicado.
Es de destacar que las negociaciones celebradas en Kinshasa sobre la Presa del Renacimiento fracasaron debido a la falta de voluntad política de Etiopía para negociar de buena fe, según informó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto.