Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Posponen repatriación de los únicos restos mortales del mártir Patricio Lumumba

Posponen repatriación de los únicos restos mortales del mártir Patricio Lumumba

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 17 Junio 2021 09:10
  • 214 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

"El motivo de este aplazamiento es el aumento de la covid-19", aseguró por teléfono a Efe el ministro congoleño de Medios y Comunicación y portavoz del Ejecutivo, Patrick Muyaya, en un momento en que el país y África se enfrentan al agresivo avance de la tercera ola de la pandemia y a la escasez de vacunas disponibles.

  • x
  • Posponen repatriación de los únicos restos mortales del mártir Patricio Lumumba.
    Posponen repatriación de los únicos restos mortales del mártir Patricio Lumumba.

La República Democrática del Congo (RDC) pospuso este fin de semana por la Covid-19 la repatriación desde Bélgica de los restos mortales (un diente) de Patrice Lumumba, el primer ministro que llevó al país a la independencia en 1960, hasta el próximo 17 de enero, confirmaron a EFE las autoridades.

"El motivo de este aplazamiento es el aumento de la covid-19", aseguró por teléfono a EFE el ministro congoleño de Medios y Comunicación y portavoz del Ejecutivo, Patrick Muyaya, en un momento en que el país y África se enfrentan al agresivo avance de la tercera ola de la pandemia y a la escasez de vacunas disponibles.

"La situación debe servirnos de lección. Fue a finales de mayo cuando comenzamos a ver las primeras señales de este recrudecimiento (de la pandemia). No lo habíamos anticipado", aseguró el presidente del país, Félix Tshisekedi, este sábado.

Tshisekedi había anunciado a finales del año pasado que el retorno se produciría este 30 de junio, una fecha muy significativa porque la RDC conmemora ese día su independencia respecto a Bélgica en 1960.

Ahora, los restos del difunto líder político está previsto que lleguen el 17 de enero de 2022, un día también simbólico, al tratarse de la fecha en que Lumumba fue ejecutado.

Un tribunal de Bélgica autorizó el pasado mes de septiembre la devolución de sus únicos restos, un diente, a sus familiares.

Lumumba se convirtió en el primer ministro en 1960, a la edad de 34 años, después de abogar por el fin del dominio colonial de Bélgica, pero -tras un golpe de Estado y el ascenso al poder del coronel Mobutu Sese Seko- el joven y carismático mandatario fue arrestado y encarcelado.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos registra aumento de casos por variante de coronavirus

Descubren tubería de madera de Roma bajo una calle de Bélgica

El 17 de enero de 1961, Lumumba fue ejecutado en la provincia congoleña de Katanga (sur) en presencia de dirigentes locales y agentes de espionaje belgas y estadounidenses.

Al día siguiente, su cuerpo fue descuartizado y disuelto en ácido sulfúrico por orden de Mobutu Sese Seko y sólo se salvó un diente que, al parecer, extrajo un policía antes de la desaparición de cadáver.

Tras años de litigios, el diente será finalmente devuelto a la familia de Lumumba. "Es una victoria. Los congoleños esperan este día con alegría porque su héroe será repatriado y enterrado dignamente en su tierra", declaró a EFE su hija, Juliana Amato Lumumba.

El 30 de junio de 2020, cuando se cumplieron seis décadas de la independencia de la RDC, la hija envió una carta al rey Felipe de los belgas en la que pedía que los restos de su padre fueran devueltas a la tierra de sus ancestros.

Ese mismo día, el rey Felipe reconoció por primera vez la "violencia y crueldad" ejercidas en el Congo bajo el reinado de su antecesor Leopoldo II (1865-1909), en una misiva enviada a Tshisekedi.

Una investigación del Parlamento de Bélgica concluyó en 2001 que el rey Balduino de los belgas y su Gobierno conocían los planes para asesinar a Lumumba, pero no hicieron nada para salvarlo, de ahí que tuvieran "responsabilidad moral" por su muerte.

En varias localizaciones del país se habían preparado ya escenarios para acoger la gira nacional prevista para la reliquia del mandatario, que también se ha pospuesto hasta enero.

El Ejecutivo congoleño planifica, asimismo, la construcción de un mausoleo para honrar al líder nacional, si bien el costo total anunciado de 16 millones de dólares para pagar estos tributos ha recibido fuertes críticas. 

  • República Popular del Congo
  • Bélgica
  • Patricio Lumumba
  • Covid-19
  • Repartrición de restos mortales
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Prohíben las marchas de los antivacunas en París y Bruselas
Política

Prohíben las marchas de los antivacunas en París y Bruselas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Febrero 2022
Bélgica: Difícil situación en los hospitales por el aumento de casos de Covid-19
Salud

Bélgica: Difícil situación en los hospitales por el aumento de casos de Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Marzo 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024