Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Los tres NO de Raisi

Los tres NO de Raisi

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 22 Junio 2021 06:33
  • 231 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El subdirector jefe del periódico libanés Al-Akhbar, Pierre Abi Saab, dijo que "el enfrentamiento entre Irán y Occidente ha entrado en una nueva fase".

  • x
  • Ibrahim Raisi, presidente de Irán.
    Ebrahim Raisi, presidente de Irán.

En su primera conferencia de prensa, el presidente electo iraní, Ebrahim Raisi, fue decisivo y asertivo, entregó mensajes claros y trazó una hoja de ruta precisa.

El hombre lanzó con franqueza tres (NO) desde el púlpito del Complejo del Mártir Beheshti, y dijo: "No a las negociaciones de desgaste, pero sí a negociaciones fructíferas que logren el interés nacional iraní".

El segundo: el programa de misiles NO es negociable. Al respecto, el presidente revolucionario se preguntó si Occidente no cumplió con los temas acordados.  ¿Cómo quiere involucrarse en nuevos temas y expedientes?

Y el tercero: NO a la posibilidad de reunirse con el presidente de Estados Unidos Joe Biden. Sobre el particular enfatizó que para ello se requiere que Washington arregle lo que echó a perder al abandonar el acuerdo nuclear.

Entre los mensajes directos enviados por Raisi a los europeos, estuvo: “Cumplan sus compromisos y no sucumban a la presión estadounidense".

Durante su primera rueda de prensa, Raisi también envió mensajes a los países vecinos, especialmente a Arabia Saudita: “La prioridad de Teherán es mejorar sus relaciones con sus vecinos”.

Agregó que su país no tiene ninguna objeción a la reapertura de embajadas con Arabia Saudita.

En cuanto a la Palestina ocupada, Raisi confirmó el continuo apoyo de su país a Palestina.

Señaló que "Israel" debería temer a la Resistencia palestina antes de temer a Irán.

Sobre la guerra en Yemen, Raisi destacó que los yemenitas son los que deciden como gobernar su país. Pidió a Arabia Saudita que detenga la guerra contra Yemen.

El subdirector jefe del periódico libanés Al-Akhbar, Pierre Abi Saab, dijo que "el enfrentamiento entre Irán y Occidente ha entrado en una nueva fase".

Noticias Relacionadas

Turquía mantiene los sistemas S-400 y rechaza presión de EE. UU.

Colombiano sobreviviente a ataque de EE. UU. en el Caribe queda libre

Añadió a Al Mayadeen que "la retirada de Washington del acuerdo nuclear es un gran insulto a la legitimidad internacional".

Indicó que "confrontar la arrogancia estadounidense sólo es posible con el lenguaje del desafío y la fuerza".

Abi Saab enfatizó que "Irán no apoya a las sectas, sino a las resistencias".

Añadió que la elección de Raisi da un horizonte más amplio para enfrentar el colonialismo y la ocupación.

Por su parte, el director del Centro Al-Madar de Estudios Políticos, Saleh Al-Mutairi, dijo: "Raisi y Biden tendrán suerte si las negociaciones de Viena tienen éxito".

Explicó a Al Mayadeen que "es difícil para la administración Biden eliminar ahora el nombre de Raisi de la lista de sanciones".

“La nueva administración estadounidense ha cambiado mucho en retórica y estrategia", añadió.

Al-Mutairi destacó que la relación de Irán "no está al mismo nivel con todos los estados del Golfo. “Distinguen su relación con Kuwait, Qatar y el Sultanato de Omán", dijo.

Sostuvo que "el expediente nuclear iraní no es la única causa de la brecha en las relaciones iraníes con el Golfo".

A su vez, el académico e investigador en asuntos internacionales, Edmond Gharib, señaló que "el tono de Raisi puede ser diferente, pero la política es la misma, hasta cierto punto".

Explicó a Al Mayadeen que "Raisi insinuó que podría involucrar en el próximo gobierno a figuras que no votaron por él, y este es un mensaje para adentro y afuera".

Indicó que "hay cambios fundamentales en la visión estratégica estadounidense hacia la región, y el Golfo está preocupado por eso".

  • Irán
  • Ibrahim Raisi
  • Acuerdo Nuclear
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • 30 Octubre 23:39
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Temas relacionados

Ver más
Irán nunca eludió el diálogo, pero Estados Unidos traicionó las conversaciones en repetidas ocasiones, señaló Larijani.
Política

Ningún país puede eliminar el programa nuclear de Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Septiembre
Retirada de EE. UU. del acuerdo nuclear provoca tensión regional, afirma China (Foto: Agencias)
Política

China señala a EE. UU. por tensión nuclear en Medio Oriente

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024