Siria denuncia en ONU prácticas criminales de los ocupantes turco y estadounidense
Durante una sesión del Consejo de Seguridad, Sabbagh destacó la exitosa realización de las elecciones presidenciales y la amplia participación popular en las mismas confirma el apego de los sirios a la soberanía, integridad territorial e independencia de su país.
-
El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh.
El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, denunció este viernes las prácticas criminales de los ocupantes turco y estadounidense y sus milicias mercenarias, y la manipulación del tema humanitario por parte de los países occidentales.
Durante una sesión del Consejo de Seguridad, Sabbagh destacó la exitosa realización de las elecciones presidenciales y la amplia participación popular en las mismas confirma el apego de los sirios a la soberanía, integridad territorial e independencia de su país.
Las fuerzas de ocupación estadounidenses y turcas continúan sus prácticas agresivas contra los sirios en cooperación con sus "herramientas títeres" de milicias separatistas y entidades terroristas, dijo el delegado sirio.
Agregó que los países occidentales, incluidos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, buscan perpetuar una situación ilegal y artificial mediante su apoyo a las milicias separatistas y la infiltración de sus delegaciones como ladrones en territorio sirio.
El delegado sirio dejó claro que Siria da seguimiento a los esfuerzos del Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas, Geir Pedersen, en su calidad de facilitador del proceso político, y espera poder celebrar próximamente la sexta ronda de la Comisión de Debate de la Constitución, y destacó la necesidad de no interferir en su trabajo ni intentar imponer cronogramas artificiales o conclusiones previas para su trabajo.
La delegación nacional a las reuniones del Comité Constitucional respondió a todos los requisitos para la continuación de la labor del Comité, y denunció que algunas partes distorsionan los hechos, falsifican lo pactado y entorpecen esa labor con pretextos que no tienen nada de veracidad, dijo Sabbagh.
Hizo referencia a los esfuerzos de Siria para promover la reconciliación nacional y liberar a los detenidos, y destacó en este sentido el decreto legislativo emitido el 2 de mayo pasado por el presidente Bashar Al-Assad que concede amnistía general a los perpetradores de delitos menores, violaciones y delitos graves que ocurrieron antes de la fecha de su emisión.
Asimismo, se mostró sorprendido por el silencio del Consejo de Seguridad con respecto a los repetidos ataques israelíes contra los territorios sirios en una violación del Derecho Internacional y las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas.