OPEP+: Prevé bombear más petróleo en 2021 y mantener algunos recortes hasta 2022
El mercado se mantendrá tenso en el verano, con una demanda creciente en las próximas semanas.
-
OPEP+: Prevé bombear más petróleo en 2021 y mantener algunos recortes hasta 2022
La OPEP+ se está moviendo hacia la adición gradual de unos dos millones de barriles por día (bpd) al mercado del petróleo desde agosto hasta diciembre, dijo una fuente de esa institución a Reuters, mientras el grupo disminuye las restricciones a la producción en medio de la recuperación de la economía mundial y la subida del precio del petróleo.
En respuesta a la destrucción de la demanda de petróleo causada por la crisis de la Covid-19, la OPEP+ acordó el año pasado recortar la producción en casi 10 millones de bpd a partir de mayo de 2020, con planes para eliminar gradualmente los recortes a finales de abril de 2022, los que se sitúan ahora en unos 5,8 millones de bpd.
Los aumentos mensuales serían de 0,4 millones de bpd según el plan, dijo la fuente, añadiendo que un comité ministerial lo había propuesto al grupo en general. Otra fuente dijo que Arabia Saudí y Rusia, los mayores productores de la alianza habían alcanzado un acuerdo preliminar.
El incremento propuesto "mantendría el mercado tenso este verano, con una demanda todavía creciente en las próximas semanas", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo, añadiendo que el consenso había sido para una adición de 0,5 millones de bpd al mes o ligeramente más.
Los precios del petróleo ampliaron las ganancias al conocerse los últimos planes de aumento, ya que algunos operadores esperaban un mayor incremento de la producción en agosto. El crudo Brent cotizaba el jueves por encima de los 75 dólares el barril, cerca de los máximos de dos años y medio.
Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, comenzaron a reunirse en línea el jueves. Las fuentes dijeron que decidirían la política a seguir a partir de agosto y que también podrían considerar la posibilidad de ampliar la duración de su pacto global.
La OPEP terminó su reunión y a continuación se reunió un comité ministerial de la OPEP+, antes de la reunión plenaria de los ministros de la OPEP+ prevista para hoy jueves.
El martes pasado un grupo técnico de la OPEP+ dijo que esperaba que la demanda de petróleo creciera en seis millones de bpd en 2021, pero señaló los riesgos de un exceso en 2022, diciendo que había "incertidumbres significativas", incluyendo una recuperación mundial desigual y el aumento de los casos de la variante Delta del coronavirus.
Arabia Saudí, Rusia y otros miembros de la OPEP+ han cooperado estrechamente desde su gran enfrentamiento en marzo de 2020, justo antes de que la pandemia hiciera caer los precios del oro negro. El desplome les hizo volver a unirse para forjar su pacto de suministros.