Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela es pieza clave del ajedrez geopolítico mundial

Venezuela es pieza clave del ajedrez geopolítico mundial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 3 Noviembre 14:58
  • 23 Visualizaciones

El analista venezolano Miguel Jaimes advierte que EE. UU. busca destruir a Venezuela para controlar su petróleo y frenar la integración latinoamericana.

Escuchar
  • x
  • Venezuela ha sido un objetivo durante más de un siglo por su excelente ubicación geográfica, su valor geopolítico y sus reservas de petróleo y gas”, sostuvo Jaimes
    Venezuela ha sido un objetivo durante más de un siglo por su excelente ubicación geográfica, su valor geopolítico y sus reservas de petróleo y gas”, sostuvo Jaimes

Venezuela representa es un punto clave del ajedrez geopolítico mundial y Estados Unidos quiere destruir esa pieza, afirmó el analista geopolítico y especialista en energía y petróleo, Miguel Jaimes, en entrevista exclusiva para Al Mayadeen.

Según el especialista, la nación se convirtió desde hace un siglo en un objetivo histórico de Estados Unidos por su ubicación estratégica, su papel en la integración latinoamericana y sus vastas reservas de hidrocarburos.

Washington y Europa ven el Caribe como un campo de batalla y utilizan escenarios de guerra para frenar los procesos de unión regional, subrayó.

#VIDEO 🔴 🇻🇪 VENEZUELA ESTÁ ENFRENTANDO UNA GUERRA CONTRA GRUPOS MERCENARIOS

📍El analista geopolítico, Miguel Jaimes, explicó en declaraciones exclusivas a Al Mayadeen, que en este preciso momento Venezuela está enfrentando una guerra y conoce los mecanismos, la forma y los… pic.twitter.com/hGRpzORVOu

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 3, 2025

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Estados Unidos y su agenda de desestabilización

Para Jaimes, la actual ofensiva de Washington contra Caracas repite el viejo esquema imperial de control militar del Caribe, inspirado en la doctrina naval del siglo XIX.

Asimismo, denunció la presencia de portaaviones, cazas y submarinos nucleares en el mar Caribe, reflejo de una estrategia exagerada e inaceptable para derrocar al presidente legítimo Nicolás Maduro, pieza clave en la estabilidad regional y en la defensa del petróleo venezolano.

#VIDEO 🔴 MIGUEL JAIMES: EE.UU. TRATA DE CONTROLAR NUESTRO ESCENARIO

📍El analista geopolítico, Miguel Jaimes, explicó que el enorme despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe tiene por objetivo derrocar al gobierno del presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, el… pic.twitter.com/Ml2RLv5Rys

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 2, 2025

Estados Unidos busca desviar su crisis interna a través de la confrontación externa. Mientras la sociedad estadounidense se hunde en el caos, el gobierno presiona y militariza América Latina, advirtió.

Noticias Relacionadas

Nicolás Maduro: el pueblo venezolano quiere paz

República Dominicana pospone la X Cumbre de las Américas

Guerra híbrida y sabotaje contra Venezuela

De acuerdo con Jaimes, Venezuela enfrenta una guerra no convencional impulsada por la CIA, el Mossad y otras agencias occidentales mediante intentos de magnicidio, sanciones, bloqueo económico y operaciones encubiertas.

Los enemigos tratan de destruir la industria petrolera, imponer gobiernos falsos, crear instituciones paralelas desde el exterior y llevar el tema al Consejo de Seguridad de la ONU para justificar una intervención militar, denunció.

USS Gettysburg refuerza despliegue bélico de EE.UU. cerca de Venezuela https://t.co/9Zny993raj#USSGeraldFord #ComandoSur #DespliegueNaval #EstadosUnidos #Caribe #Venezuela pic.twitter.com/YuorFNipwe

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 2, 2025

A su juicio, Venezuela mantiene su firmeaza gracias a la acción de sus fuerzas armadas e inteligencia, quienes lograron desarticular grupos mercenarios y redes de sabotaje similares a las empleadas por occidente en Libia, Siria, Irak, Palestina y Ucrania.

El falso discurso del narcotráfico y el control del petróleo

Miguel Jaimes rechazó las acusaciones estadounidenses las cuales pretenden vincular a Venezuela con el narcotráfico, y las calificó de “telón de teatro para justificar la agresión”.

Además, confirmó que Venezuela no es ni fue un país productor de narcóticos, cuestión cerntificada por la ONU.

El ejército venezolano destruyó cientos de aeronaves y pistas clandestinas para impedir el tráfico de drogas, explicó.

Maduro reafirma compromiso con la soberanía y la unión del Caribehttps://t.co/vX7BYAu6d2#Venezuela #Soberania #MarCaribe pic.twitter.com/3GEal35gV2

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 1, 2025

Conforme al académico, mientras Washington usa el narcotráfico como excusa, los capitales de esa red circulan libremente dentro del sistema bancario estadounidense, sin la detención de los responsables.

El verdadero objetivo de Estados Unidos es capturar el petróleo venezolano, un recurso controlado por más de un siglo, enfatizó.

#VIDEO 🔴 🇻🇪 MIGUEL JAIMES: EE.UU. TIENE UN TEATRO EN EL CARIBE

⭕Estados Unidos tiene un teatro en el Caribe para recuperar el petróleo venezolano que controló por más de 100 años.

⭕ Así consideró en exclusiva para Al Mayadeen el analista geopolítico, Miguel Jaimes, un… pic.twitter.com/JrLV6FyXie

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 4, 2025

Mensaje de soberanía y multipolaridad

Venezuela es un eje fundamental en el equilibrio global, es fundadora de la OPEP, posee el 20 por ciento del petróleo mundial y una de las mayores reservas de gas del planeta, pero frente a los desafíos la nación seguirá siendo una voz soberana de paz, de integración y respeto entre los pueblos del mundo.

  • Miguel Jaimes
  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Petróleo
  • Energía
  • Geopolítica
  • Integración Latinoamericana
  • Opep
  • Nicolás Maduro
  • Cia
  • Sanciones
  • Soberanía
  • Multipolaridad
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
Sorpresa de Zakharova  sobre concesión de Premio Nobel a Netanyahu
Política

Rusia denuncia el uso de fuerza militar de EE.UU. contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024