Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Colombia: Proponen crear comisión de la verdad para aclarar violencia policial

Colombia: Proponen crear comisión de la verdad para aclarar violencia policial

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina y Telesur
  • 3 Julio 2021 01:36
  • 30 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El secretario general de la ONU indicó que la no violencia, el diálogo y la concertación son el camino que permitirá a Colombia avanzar hacia la reconciliación.

  • x
  • Colombia: Proponen crear comisión de la verdad para aclarar violencia policial
    Colombia: Proponen crear comisión de la verdad para aclarar violencia policial

El senador de Colombia Humana Gustavo Bolívar aseguró hoy viernes  que urge conformar una comisión de la verdad para aclarar el número de muertos, mutilados, desaparecidos, agresiones sexuales y heridos en el contexto del paro nacional.

La exhortación del congresista opositor tiene lugar ante la diferencia entre las cifras sobre la violencia contra las movilizaciones, manejadas por colectivos defensores de los derechos humanos y las instituciones del gobierno.

La organización no gubernamental Temblores ONG documenta desde el 28 de abril, cuando comenzó el paro nacional, hasta el 26 de junio, cuatro mil 687 hechos de violencia policial, de ellos 44 homicidios cuyo presunto agresor es miembro de la fuerza pública.

Registra también, 82 hechos de lesiones oculares y 228 víctimas de disparos con armas de fuego, entre otros hechos contra los manifestantes.

Según la Jurisdicción Especial para la Paz, Colombia, en términos de frecuencia, sería el segundo país, después de Myammar, con la mayor tasa de muertes violentas por día de protesta (un muerto cada 36 horas).

En un comunicado añadió que el paro nacional de 2021 tiene las cifras más altas de muertes violentas de personas que han participado en escenarios de movilización social en los últimos 44 años.

En tanto, la red Campaña Defender la libertad: un asunto de todas, manifestó su gran preocupación porque, aun cuando las movilizaciones antigubernamentales en el marco del paro nacional disminuyeron, la protesta social continúa de forma pacífica.

También las vulneraciones a los derechos humanos, principalmente dirigidas hacia las jóvenes en su mayoría de sectores socioeconómicos populares, acotó.

Pese a estas cifras, el gobierno reconoce apenas poco más de 20 homicidios en el contexto de las manifestaciones.

Related News

Ejército de Sudán está cerca de controlar el norte de Khartum

Yemen celebran natalicio del profeta Muhammad y ataque a “Israel”

Mientras la Misión de Verificación de la ONU en su informe trimestral que abarca los meses de Abril, Mayo y Junio advierte sobre el aumento de los asesinatos en contra de excombatientes y de líderes sociales colombianos.

INFOGRAFIA

INFORME TRIMESTRAL DEL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ANTE EL CONSEJO DE SEGURIDAD SOBRE LA MISIÓN DE VERIFICACIÓN DE LA ONU EN COLOMBIA#DDHH pic.twitter.com/M2xaFX1nG7

— Comisión de Derechos Humanos y Audiencias Senado (@DdhhSenado) July 1, 2021

Según los datos del organismo multilateral en los últimos tres meses fueron asesinados 49 líderes defensores y defensoras de derechos humanos, 16 excombatientes, además documentaron al menos 19 masacres, diez de las cuales están en investigación.

Otra de las situaciones evidenciadas por la ONU fue la del desplazamiento forzado, que según los funcionarios del organismo han afectado a comunidades, líderes sociales y excombatientes en 25 municipios de los departamentos de Antioquia, Cauca, Caquetá, Guaviare, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Valle del cauca.

La ONU destacó que a pesar de los avances en la implementación del Acuerdo de Paz siguen presentándose grandes falencias, sobre todo en las garantías económicas para las personas que dejaron las armas.

El secretario general de la ONU, António Guterres indicó que la no violencia, el diálogo y la concertación son el camino que le permitirá a Colombia avanzar hacia la reconciliación y la restauración de su tejido social. El informe será entregado el próximo 13 de julio al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Secretario General de @ONU_es @antonioguterres, en su más reciente informe sobre @MisionONUCol, resalta importancia de continuar avanzando en implementación integral del #AcuerdoDePaz, sobre todo al aproximarse el quinto aniversario de firma del Acuerdo. https://t.co/yndWrEB4kF pic.twitter.com/brHJIK6FhP

— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) June 30, 2021

En este mismo sentido la Asamblea Capitolina de Roma, consejo municipal de la capital italiana aprobó una moción para condenar la violencia y la represión en Colombia en el marco del paro nacional.
“Aunque los medios colombianos continúan absteniéndose de informar sobre la represión arbitraria y las violaciones sistemáticas por parte de las fuerzas del orden, muchas organizaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado incansablemente la situación, señalan desde Roma.

Incluso la población colombiana, mediante las redes sociales, continúa día tras día exponiendo los hechos de extrema violencia a manos de la policía y del ejército”, señaló la Asamblea en un documento publicado en junio.

También dijeron que las manifestaciones en distintas zonas del país fueron reprimidas con “violencia desproporcionada por parte de la Policía colombiana”, que se registraron hechos de “intimidación brutal, como el asesinato de activistas y la perturbación de la infraestructura de comunicación con el fin de minimizar la circulación de información” y el “sabotaje de circulación de suministros y personas hacia los principales lugares de protesta”.

“Hay videos e imágenes que atestiguan el uso desproporcionado de la fuerza policial. También hubo violencia sexual y agresiones contra mujeres. El más llamativo es el caso de una menor de edad que, secuestrada a la fuerza por miembros de la policía y agredida sexualmente, una vez que regresó a casa se suicidó”, señala el consejo en referencia a un caso que ya está en manos de la Fiscalía de Colombia.

  • Movilizaciones Populares
  • Paro Nacional Colombia
  • Violencia Policial
  • Reconciliación
  • Acuerdos De Paz
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Colombia: Comité Nacional de Paro convoca movilizaciones para hoy
Política

Colombia: Comité Nacional de Paro convoca movilizaciones para hoy

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Julio 2021
Cumplen dos meses protestas y movilizaciones sociales en Colombia
Política

Cumplen dos meses las protestas y movilizaciones sociales en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024