La crisis económica del Líbano genera preocupaciones para "Israel"
La nación sionista históricamente ha querido mantener un gobierno central débil en el Líbano para poder atacarlo cuando quisiera.
-
La crisis económica del Líbano genera preocupaciones para "Israel"
La preocupación por la evolución de la crisis libanesa sigue presente en las prioridades israelíes y se centra en leer las amenazas y las oportunidades que ofrece tanto política como económica, así como sus resultados y repercusiones sobre "Israel".
Los comentaristas revelaron que el colapso económico en el Líbano y el vacío de gobierno pusieron en alerta a la seguridad israelí, lo que va acompañado de advertencias de que la explosión de la situación puede acercar a "Israel" a la confrontación con el Líbano.
El primer ministro Naftali Bennett, destacó en la reunión semanal del gabinete que "Israel" está siguiendo muy de cerca la situación en el Líbano y que los líderes políticos y de seguridad están siempre en alerta.
En este contexto, el experto en asuntos israelíes, Ali Haidar, dijo a Al Mayadeen que "la preocupación significa temor a las repercusiones en la seguridad nacional israelí", ya que la ocupación teme que "el Líbano se convierta en una fuente de amenaza en caso de un vacío de poder".
Haidar continuó: "La apuesta de apuntar a la resistencia incitando a su público ha fracasado", y señaló que "el discurso israelí sobre la necesidad de apoyar al ejército libanés contradice toda su orientación anterior".
Issam Makhoul, director del Instituto Emile Touma de Estudios Palestinos e Israelíes confirmó a Al Mayadeen que "la preocupación de "Israel" está relacionada con su confusión en términos de no conocer los factores que resultarán de la crisis libanesa".
Makhoul agregó: "Históricamente han querido mantener un gobierno central débil en el Líbano para poder atacarlo cuando quisieran".
Por su parte, Richard Weitz, investigador en asuntos políticos y estratégicos, dijo que la posición de la administración del presidente Joe Biden "no está clara y está centrando sus prioridades en China y Rusia".
Señaló que la Casa Blnaca está "interesada en el archivo nuclear iraní y los asuntos humanitarios en Yemen", mientras que la cuestión libanesa "no es una prioridad y Washington no se preocupa por la crisis".