Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Expertos advierten sobre alto riesgo de crisis financiera en “Israel”

Expertos advierten sobre alto riesgo de crisis financiera en “Israel”

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 9 Septiembre 2024 13:01
  • 87 Visualizaciones

Una gran crisis económica podría materializarse en los próximos tres a cinco años y llevar al país a una recesión, aseguraron los analistas israelíes.

Escuchar
  • x
  • Bolsa de Valores de
    Bolsa de Valores de "Tel Aviv". (Foto: Archivo)

El execonomista del Ministerio de Finanzas de “Israel”, Yoel Naveh, y su exasistente, Liev Drucker, advirtieron sobre un alto riesgo de crisis financiera en la entidad si no se aborda adecuadamente el presupuesto de 2025.

Un informe, publicado en el periódico The Marker, señaló que la crisis económica podría materializarse en los próximos tres a cinco años y llevar a la ocupación a una recesión, agravando las dificultades en la financiación de gastos de seguridad.

Los expertos criticaron al gobierno sionista por no reconocer la gravedad del problema económico e ignorar los riesgos asociados.

Naveh y Drucker cuestionaron las previsiones del Banco de “Israel” y el Ministerio de Finanzas sobre una posible recuperación económica el próximo año, argumentando que, tras 11 meses de conflicto, no es realista suponer que la guerra terminará pronto.

Alertaron que la persistencia de la guerra, incluso al nivel actual, afectará negativamente a la economía israelí.

En este punto, detalleron que la degradación de la calificación crediticia, el aumento de la prima de riesgo, el enorme incremento en el gasto en seguridad y civil, junto con un déficit presupuestario creciente, una caída en las inversiones y una alta tasa de inflación, están elevando la relación deuda/Producto Interno Bruto (PIB).

Noticias Relacionadas

Ataque combinado iraní impacta en territorios palestinos ocupados

Ministerio de Salud israelí reporta cientos de heridos en ataque iraní

Ambos especialistas compararon la situación actual con la crisis financiera durante la Segunda Intifada en 2002, cuando los inversionistas perdieron la confianza en la capacidad de la entidad para pagar sus deudas, lo que llevó a un aumento en las tasas de interés de los bonos y dificultó el financiamiento gubernamental.

En este punto, ecomendaron al gobierno tomar medidas inmediatas y aprobar un presupuesto responsable, así como ampliar la base impositiva y aumentar las tasas impositivas, incluida la eliminación de exenciones fiscales como el IVA en frutas y verduras.

Además, señalaron que aumentar la carga fiscal sobre el público y empeorar la situación económica podría acelerar problemas sociales y desalentar la inversión y la vida en Israel, perjudicando aún más el crecimiento económico.

Naveh y Drucker indicaron que "el primer paso para resolver el problema es reconocer su existencia".

Por otra parte, enfatizaron que incluso si el conflicto actual llega a su fin, la economía israelí no volverá al ritmo de crecimiento previo al 7 de octubre de 2023.

En este contexto, la agencia Bloomberg informó que el Ministerio de Finanzas de “Israel” revisó a la baja sus previsiones de crecimiento para este año, reflejando la presión económica impuesta por el conflicto en Gaza después de 11 meses.

Según las cifras actualizadas en el sitio web oficial del Ministerio, PIB crecería 1.1 por ciento, frente a la previsión anterior del 1.9; mientras, las expectativas para 2025 se redujeron de 4.6 a 4.4 por ciento.

Este ajuste indicó que la economía israelí crecerá este año al ritmo más lento desde 2009.

 

  • "Israel"
  • Crisis Económica
  • Recesión Económica
  • Economía israelí
  • Palestina Ocupada
  • Guerra en Gaza
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Todos los ciudadanos israelíes sentirán el impacto de las medida de austeridad, que incluyen una amplia lista de impuestos adicionales y un aumento al uno por ciento del IVA.
Política

Austeridad por la guerra profundizará las divisiones en “Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024