Activistas pintan murales del rey y el príncipe heredero sauditas antes de las protestas nacionales
"A menos de 48 horas del inicio de las protestas en todo el país, los activistas comenzaron a atacar los murales de los líderes del clan saudí @KingSalman y su hijo #MBS", escribió en un tuit el sábado el activista opositor estadounidense Ali al-Ahmed.
Los activistas sauditas comenzaron a atacar los murales del rey Salman bin Abdulaziz Al Saud y de su hijo y príncipe heredero del reino Mohammed bin Salman (MBS) antes de las protestas a nivel nacional contra el régimen gobernante de los Al Saud en el Día de Arafah.
Las protestas tendrán lugar el lunes, con motivo del Día de Arafah, que marca el segundo día de la peregrinación anual del Hayy, y al día siguiente es el primer día de la principal fiesta islámica del Eid al-Adha (la Fiesta del Sacrificio).
"A menos de 48 horas del inicio de las protestas en todo el país, los activistas comenzaron a atacar los murales de los líderes del clan saudí @KingSalman y su hijo #MBS", escribió en un tuit el sábado el activista opositor estadounidense Ali al-Ahmed.
Los manifestantes tienen previsto denunciar lo que describen como la injusticia de las autoridades saudíes, exigir la liberación de los presos políticos y pedir el fin de la intimidación y la represión de los saudíes.
Aunque ningún partido específico ha anunciado oficialmente su convocatoria para organizar protestas en el Día de Arafa, estas se difundieron a través de Twitter entre los sauditas, que utilizaron un hashtag que se traduce como "protesta del día de Arafa" para condenar las políticas y acciones de Riad.
Los usuarios de Twitter también condenaron la secularización de la sociedad saudita bajo el mandato de MBS y pidieron el fin de la "manipulación de la religión" de la sociedad saudita y el fin de los planes para "destruir la identidad" del pueblo.
Un usuario yuxtapuso una imagen de la Masjid al-Haram, también conocida como la Gran Mezquita de La Meca, durante la temporada del Hajj con una imagen de lo que describió como una fiesta, estando la primera casi vacía mientras que en la segunda se ve mucha gente a pesar de la propagación del coronavirus, diciendo: "Cerrar el Hajj y celebrar fiestas indica que quien gobierna en esta tierra es enemigo de Dios y de su verdadera religión".
Muchos otros usuarios también expresaron sentimientos similares y censuraron al reino por no respetar sus valores religiosos.
El príncipe heredero saudita, aunque defendido en Occidente por "modernizar" el reino a pesar de su papel en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, es visto por muchos ciudadanos sauditas como el orquestador de un completo golpe social.
Los ciudadanos sauditas afirman que bajo el gobierno de MBS, el régimen de los Al Saud ha socavado las raíces árabes e islámicas de la identidad del pueblo con el pretexto de combatir el extremismo y diversificar las fuentes de ingresos del reino.
Los observadores creen que Mohamed bin Salman está sustituyendo el extremismo de la ideología wahabita por otro tipo de extremismo que consiste en imponer la cultura occidental a una sociedad significativamente diferente y profundamente religiosa.