Protestas en Argentina por pago de deuda al Club de París
Varias agrupaciones marcharon contra el pago que el país realizó al Club de París, y solicitaron también que no se firme ningún acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para solventar la deuda pendiente con ese organismo.
-
Protestas en Argentina por pago de deuda al Club de París
La marcha popular se da en un escenario que muestra que entre este 28 de julio y los primeros días de agosto, el gobierno nacional pagará al Fondo Monetario Internacional unos 345 millones de dólares y otros 231 millones al Club de París: 60 000 millones de pesos que se necesitan hoy para aumentar el sueldo de les trabajadores de la salud, abonar un nuevo IFE o recuperar el recorte sufrido en las jubilaciones.
La estafa de la deuda externa constituye un tributo ilegítimo e insostenible a la usura internacional. Lesiona nuestra soberanía e independencia, frustra el desarrollo de la economía nacional, e impacta sobre la salud, la educación, el trabajo, los ingresos y el bienestar de los sectores populares.
Con la firma del último acuerdo con el FMI, la pobreza en Argentina aumentó de 26 a 36 % (2018/19). Hoy alcanza el 58 % de las personas menores de 14 años.