Arabia Saudita intensifica represión y ritmo de las ejecuciones
El reino ha emitido y/o ratificado sentencias contra al menos 13 personas después de juicios injustos. Al menos 40 personas fueron ejecutadas entre enero y julio de 2021, que es más que todo el año 2020", señala un informe de Amnistía Internacional.
-
Arabia Saudita intensifica represión y ritmo de las ejecuciones.
Amnistía Internacional (AI) afirmó que Arabia Saudita ha intensificado su represión contra activistas de derechos humanos y opositores, y ha aumentado el ritmo de las ejecuciones en los últimos seis meses.
La organización internacional dijo, por medio de un informe titulado "La represión de Arabia Saudita contra la libertad de expresión después de la reunión del G20" que el reino ha emitido y/o ratificado sentencias contra al menos 13 personas después de juicios injustos.
Explicó que "al menos 40 personas fueron ejecutadas entre enero y julio de 2021, que es más que todo el año 2020".
Señaló que las autoridades sauditas han reanudado el enjuiciamiento de quienes expresan libremente sus opiniones o critican al gobierno.
Ai pidió a Riad que libere de inmediato a todos los defensores de los derechos humanos.
En febrero de 2021, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, prometió que su país adoptaría nuevas leyes y reformaría las existentes para preservar los derechos y establecer principios de justicia, transparencia y protección de los derechos humanos.
Uno de los casos de ejecución fue el joven Mustafá Al Darwish, quien fue decapitado por las autoridades sauditas el 15 de junio mientras estaba esposado. Su cuerpo fue desecho en un lugar desconocido bajo la acusación de “desobedecer al gobernante”, lo que significa que está en las filas de la oposición.