Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Trump visita Arabia Saudita mientras “Israel” queda aislado

Trump visita Arabia Saudita mientras “Israel” queda aislado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 12 Mayo 15:06
  • 31 Visualizaciones

El presidente estadounidense se reúne con líderes árabes sin incluir a Netanyahu, en un giro regional el cual relega a "Tel Aviv" en la agenda de Washington.

Escuchar
  • x
  • La visita de Trump a Riad coincide con una reconfiguración regional sin precedentes, la causa palestina recobra centralidad e “Israel” enfrenta un declive sin precedentes.
    La visita de Trump a Riad coincide con una reconfiguración regional sin precedentes, la causa palestina recobra centralidad e “Israel” enfrenta un declive sin precedentes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia este martes una visita oficial a Arabia Saudita, donde tiene previsto reunirse con el príncipe heredero Mohammad bin Salman y participar en una cumbre regional ampliada, la cual incluye a líderes como el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas; de Líbano, Joseph Aoun, y de Siria, Ahmed al-Sharaa.

La cita no incluye al primer ministro de la ocupación israelí, Benjamín Netanyahu, en un giro regional, según especialistas, el cual relega a "Tel Aviv" en la agenda de Washington.

El diario The Jerusalem Post calificó esta configuración diplomática como un desarrollo de creciente preocupación en “Israel”, al observarse un desplazamiento en las prioridades de Washington hacia una agenda árabe más autónoma.

Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfohttps://t.co/xXhAABbrCV#Trump #EEUU #Economia #Acuerdo #MedioOriente pic.twitter.com/WYrA4u9DXK

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 11, 2025

Abbas gana protagonismo mientras Netanyahu queda al margen

La participación de Abbas responde a una invitación directa del líder saudita, quien busca colocar el tema palestino como punto central ante el presidente estadounidense.

Según el rotativo, la inclusión del líder de la Autoridad Palestina transmite un mensaje claro: “No se puede ignorar a Abbas, pese a los intentos de `Israel´, y deben mirar la región como la vemos nosotros, no como la retratan los israelíes”.

Para The Jerusalem Post, esa postura fue adoptada sin objeciones por parte de la Casa Blanca, lo cual evidencia un cambio de tono en la relación bilateral.

Sin embargo, Trump no parece molesto con este giro, y ello representa un problema para Netanyahu, añadió.

Related News

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

Arabia Saudita reconfigura el eje diplomático

La insistencia saudita en incluir al presidente palestino no responde a gestos simbólicos, sino a cambios estructurales en las dinámicas políticas y de seguridad regional, no beneficiosas para "Israel".

Conforme a The Jerusalem Post, Estados Unidos planea retirarse y dejar en solitario a "Israel" en la gestión de las amenazas, por tanto ya no es el escudo protector de hierro para la entidad sionista.

La normalización con "Tel Aviv" ya no resulta de manera automática ni basta con promesas o gestos diplomáticos sin contenido.

Además, el discurso habitual de Netanyahu perdió peso ante los nuevos realineamientos en Medio Oriente, subrayó la fuente.

Aislamiento creciente y señales desde otras capitales

El giro de Trump aumentó la presión sobre Bin Salman, quien enfrenta críticas internas por no adoptar posturas más firmes respecto al genocidio en Gaza.

La presencia de Abbas junto a líderes árabes y Trump ofrecería una cobertura política simbólica ante cualquier entendimiento entre Riad y Washington, consideró The Jerusalém Post.

Además, "Israel" perdió centralidad en la agenda diplomática y despareció de las prioridades, en especial ante la creciente indiferencia estadounidense hacia sus desafíos de seguridad.

Ejemplo de ellos, Egipto no apresuró el nombramiento de un embajador en "Tel Aviv", mientras otras capitales árabes mantienen una postura prudente y distante.

Además, el enfoque de Trump, descrito como pragmático e imperturbable, evidenció un desinterés por los costos estratégicos para "Israel".

En opinión de Jerusalem Post, si la normalización deja de ser una condición previa para los acuerdos entre Washington y Riad, el papel regional de "Israel" quedará reducido de manera drástica.

Arabia Saudita, señaló, ya negocia acuerdos económicos e incluso nucleares sin incluir a "Tel Aviv" en la negociación.

La visita de Trump a Riad coincide con una reconfiguración regional sin precedentes, donde la causa palestina recobra centralidad y “Israel” enfrenta un declive en su relevancia diplomática.

  • Donald Trump
  • Arabia Saudita
  • Mahmoud Abbas
  • Netanyahu
  • The Jerusalem Post
  • Gaza
  • normalización
  • Causa Palestina
  • Política exterior estadounidense
  • Riad
  • Tel Aviv
  • Oriente Medio
  • Joseph Aoun
  • Ahmad al-Sharaa
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El distanciamiento entre Trump y Netanyahu marca un quiebre simbólico y estratégico en una relación históricamente estrecha.
Política

"Israel" expresa alarma por distanciamiento de Trump hacia Netanyahu

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024