Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Razones para reactivar el acuerdo nuclear entre Irán y potencias mundiales

Razones para reactivar el acuerdo nuclear entre Irán y potencias mundiales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Monitor
  • 5 Agosto 2021 16:42
  • 230 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Ebrahim Raisi asumió la presidencia de Irán el pasado 3 de agosto y hay criterios de que será más difícil reactivar al Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) o acuerdo nuclear, del cual se retiró Estados Unidos, según Al Monitor.

  • x
  • Razones para reactivar el acuerdo nuclear entre Irán y potencias mundiales
    Razones para reactivar el acuerdo nuclear entre Irán y potencias mundiales

El presidente iraní saliente, Hassan Rouhani, en una entrevista el 2 de agosto dijo que Raisi podría estar sujeto a una ley aprobada por el parlamento en diciembre de 2020 que obliga al gobierno a adoptar una serie de pasos relacionados con la energía nuclear si Washington sigue fuera de la anuencia.

Mohsen Milani, un politólogo de la Universidad del Sur de Florida, le dijo a Al-Monitor en un correo electrónico que un acuerdo es posible, pero más difícil, porque Estados Unidos quiere vincular el resurgimiento del pacto multilateral con programas iraníes de defensa y sus políticas regionales.

De igual modo porque la confianza de Teherán, que siempre ha sido baja, tocó fondo después de que el presidente Donald Trump ordenó la retirada norteamericana del convenio.

Saman Vakil, subdirector del programa de Oriente Medio y Norte de África en Chatham House, aseguró que el acuerdo nuclear será más difícil de cerrar, porque "el equipo de Raisi buscará obtener un acuerdo mejor y más seguro del gobierno de Joe Biden, y en la búsqueda de sostenibilidad, pues jugará duro y aumentará la presión para sacar y superar al equipo de Rouhani".

Tanto el gobierno de Biden como el de Rouhani esperaban cerrar el trato antes de que Raisi asumiera el cargo y este último también lo hubiera preferido, con el fin de cosechar los beneficios económicos sin lidiar con las complicadas políticas y compromisos del PIAC.

Related News

Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfo

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

Pero ahora la acción es con Raisi, y aún puede ser posible, según Al Monitor, un acuerdo por las siguientes razones:

-La economía iraní necesita alivio de las sanciones financieras y económicas de Estados Unidos, en especial por la pandemia de la Covid-19, que golpeó y golpea a Irán.

-El acuerdo nuclear de Irán fue popular, y la victoria de Raisi como presidente estuvo marcada por la apatía de los votantes que se reflejó en la participación más baja de la historia en las elecciones presidenciales iraníes.

-Raisi no se opuso al PIAC  durante su campaña presidencial.

-El ministro de Relaciones Exteriores de Irán,  Mohammad Yavad Zarif, en su informe final escribió que se marcha con un marco posible de acuerdo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, expresó el 29 de julio: "Estamos comprometidos con la diplomacia, pero este proceso no puede continuar indefinidamente". 

  • Irán
  • Acuerdo Nuclear
  • Estados Unidos
  • Medios Internacionales
  • PIAC
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Disyuntiva de Biden ante acuerdo nuclear
Política

Disyuntiva de Biden ante acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Abril 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024