• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Razones para reactivar el acuerdo nuclear entre Irán y potencias mundiales

Razones para reactivar el acuerdo nuclear entre Irán y potencias mundiales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Monitor
  • 5 Agosto 2021 16:42
  • 220 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Ebrahim Raisi asumió la presidencia de Irán el pasado 3 de agosto y hay criterios de que será más difícil reactivar al Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) o acuerdo nuclear, del cual se retiró Estados Unidos, según Al Monitor.

  • Razones para reactivar el acuerdo nuclear entre Irán y potencias mundiales
    Razones para reactivar el acuerdo nuclear entre Irán y potencias mundiales

El presidente iraní saliente, Hassan Rouhani, en una entrevista el 2 de agosto dijo que Raisi podría estar sujeto a una ley aprobada por el parlamento en diciembre de 2020 que obliga al gobierno a adoptar una serie de pasos relacionados con la energía nuclear si Washington sigue fuera de la anuencia.

Mohsen Milani, un politólogo de la Universidad del Sur de Florida, le dijo a Al-Monitor en un correo electrónico que un acuerdo es posible, pero más difícil, porque Estados Unidos quiere vincular el resurgimiento del pacto multilateral con programas iraníes de defensa y sus políticas regionales.

De igual modo porque la confianza de Teherán, que siempre ha sido baja, tocó fondo después de que el presidente Donald Trump ordenó la retirada norteamericana del convenio.

Saman Vakil, subdirector del programa de Oriente Medio y Norte de África en Chatham House, aseguró que el acuerdo nuclear será más difícil de cerrar, porque "el equipo de Raisi buscará obtener un acuerdo mejor y más seguro del gobierno de Joe Biden, y en la búsqueda de sostenibilidad, pues jugará duro y aumentará la presión para sacar y superar al equipo de Rouhani".

Tanto el gobierno de Biden como el de Rouhani esperaban cerrar el trato antes de que Raisi asumiera el cargo y este último también lo hubiera preferido, con el fin de cosechar los beneficios económicos sin lidiar con las complicadas políticas y compromisos del PIAC.

Pero ahora la acción es con Raisi, y aún puede ser posible, según Al Monitor, un acuerdo por las siguientes razones:

-La economía iraní necesita alivio de las sanciones financieras y económicas de Estados Unidos, en especial por la pandemia de la Covid-19, que golpeó y golpea a Irán.

-El acuerdo nuclear de Irán fue popular, y la victoria de Raisi como presidente estuvo marcada por la apatía de los votantes que se reflejó en la participación más baja de la historia en las elecciones presidenciales iraníes.

-Raisi no se opuso al PIAC  durante su campaña presidencial.

-El ministro de Relaciones Exteriores de Irán,  Mohammad Yavad Zarif, en su informe final escribió que se marcha con un marco posible de acuerdo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, expresó el 29 de julio: "Estamos comprometidos con la diplomacia, pero este proceso no puede continuar indefinidamente". 

  • Irán
  • Acuerdo Nuclear
  • Estados Unidos
  • Medios Internacionales
  • PIAC

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. aleja a "Israel"de su diálogo con Irán sobre energía nuclear
Política

EE.UU. aleja a "Israel"de su diálogo con Irán sobre energía nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio
Disyuntiva de Biden ante acuerdo nuclear
Política

Disyuntiva de Biden ante acuerdo nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Abril 2021
Irán no es el único difícil en Medio Oriente
Política

Irán no es el único difícil en Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Abril 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa “La ruta del dinero K”.
Política

Suspenden caso por lavado de dinero contra Cristina Fernández

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio 15:11
  • 36 Visualizaciones
¿Cuál es nuestra esperanza?
Política

¿Cuál es nuestra esperanza?

  • 04:43
  • 14 Visualizaciones
El secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken y su homólogo saudita, Faisal bin Farhan, durante la reunión del G20, a principios de marzo en la India.
Política

EE.UU. busca cerrar la profunda brecha con Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio 15:39
  • 28 Visualizaciones
Facciones palestinas lamentan la muerte del niño Mohammad Al-Tamimi
Política

Facciones palestinas lamentan la muerte del niño Mohammad Al-Tamimi

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:04
  • 24 Visualizaciones
Mohammad Haitham Al-Tamimi, niño palestino asesinado.
Política

Fuerzas de ocupación israelíes matan a un niño palestino de tres años

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio 11:08
  • 44 Visualizaciones
Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva
Video

Colombia sigue buscando a los niños perdidos en la selva

  • 03 Junio 13:51
  • 832 Visualizaciones
The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo
Política

The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

  • 02 Junio 00:51
  • 365 Visualizaciones
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 02 Junio 06:17
  • 219 Visualizaciones
Lanzacohetes estadounidense Javelin.
Medios Internacionales

Armas de EE.UU. destinadas a Ucrania en manos de pandillas mexicanas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 10:14
  • 155 Visualizaciones
¿Estados Unidos está perdiendo el control de Ucrania?
Medios Internacionales

¿Estados Unidos está perdiendo el control de Ucrania?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo 21:45
  • 155 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
La liberación de Palestina es la liberación del mundo
Política

La liberación de Palestina es la liberación del mundo

  • 12 Mayo 16:38
Fuga masiva de colonos por miedo a cohetes de la resistencia palestina
Política

Fuga masiva de colonos por miedo a cohetes de la resistencia palestina

  • 12 Mayo 21:24
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023