China retira embajador en Lituania por apertura de oficina de Taiwán
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, las autoridades de Vilna con su postura violaron el comunicado sobre el establecimiento de los nexos diplomáticos con Beijing, socavaron la soberanía y también atentaron contra la integridad territorial del estado oriental.
-
China retira embajador en Lituania por apertura de oficina de Taiwán
China anunció hoy el retiro de su embajador en Lituania en rechazo a la decisión de ese país de acoger una oficina de representación de Taiwán, un territorio considerado parte inalienable del gigante asiático.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, las autoridades de Vilna con su postura violaron el comunicado sobre el establecimiento de los nexos diplomáticos con Beijing, socavaron la soberanía y también atentaron contra la integridad territorial del estado oriental.
Indicó que China se opone a ese movimiento y pidió al gobierno de la nación europea a cesar las funciones de su embajador aquí.
La Cancillería también enfatizó sobre la existencia y el amplio reconocimiento en el mundo del principio de una sola China, así como la determinación a reunificar el país completo.
'La línea roja sobre la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial no debe cruzarse. Exigimos a Lituania a rectificar de inmediato su decisión equivocada, tomar medidas concretas para deshacer el daño y no seguir avanzando en el camino erróneo', acotó.
El Ministerio también advirtió a Taiwán que las aspiraciones independentistas son un punto muerto y cualquier intento al respecto está condenado al fracaso.
En julio pasado la isla reveló un acuerdo con Lituania para abrir una oficina de representación y Beijing consideró el hecho una provocación.
Aparte, la nación europea abandonó un mecanismo de cooperación con China y su Parlamento aprobó una moción de censura por el supuesto maltrato a la población uigur de Xinjiang.
La comunidad internacional adoptó con 170 votos una resolución en 1971 que considera a la República Popular China el único representante legítimo ante las Naciones Unidas y reconoce a Taiwán como parte inalienable de esa nación asiática.
Para avanzar hacia la completa reunificación del territorio nacional, Beijing defiende también la política de Un país, dos sistemas, aplicado con éxito en las regiones administrativas de Hong Kong y Macao.
Sin embargo, los dirigentes de Taipéi se niegan a aceptar ese estatus.