Resistencia iraquí: sanciones de EE.UU. no debilitarán nuestra decisión de defender el país
La Asa'ib Ahl al-Haq y la Kata'ib Hizbullah, subdivisiones de las Unidades de Movilización Popular (PMU) de Iraq o Hashd al-Sha'abi, dijeron que seguirían siendo impermeables a las sanciones estadounidenses.
-
Resistencia iraquí: sanciones de EE.UU. no debilitarán nuestra decisión de defender el país.
Los grupos de la resistencia iraquíes que son objeto de las sanciones de Estados Unidos afirman que las medidas restrictivas demuestran que su campaña antiterrorista supone un desafío para los estadounidenses, y subrayaron que las prohibiciones no lograrán debilitar su determinación de proteger la patria y restaurar su soberanía.
La Asa'ib Ahl al-Haq y la Kata'ib Hizbullah, subdivisiones de las Unidades de Movilización Popular (PMU) de Iraq o Hashd al-Sha'abi, dijeron que seguirían siendo impermeables a las sanciones estadounidenses.
Un día antes, el Departamento de Estado estadounidense dijo que había impuesto sanciones a las dos facciones de la resistencia iraquí en virtud de la llamada Ley de No Proliferación de Irán, Corea del Norte y Siria (INKSNA), que prohíbe la transferencia de armas a los destinatarios.
El portavoz del politburó de Asa'ib, Mahmoud al-Rubaie, en declaraciones al sitio web libanés de noticias al-Ahed, describió las medidas restrictivas de Estados Unidos contra los grupos de la resistencia como "una batalla entre el bien y el mal", y dijo que representan el alcance del fracaso que han sufrido las sucesivas administraciones estadounidenses en Medio Oriente.
Las sanciones estadounidenses no han cogido a Asa'ib por sorpresa, ya que el grupo "espera cualquier cosa de ellos (los estadounidenses)", añadió. "Lo que hagan no nos afectará porque somos fuertes".
Rubaie dijo también que a Estados Unidos "le preocupa la presencia política de la resistencia y por eso busca una vía de escape... Por supuesto, el gobierno iraquí también es débil y no puede contrarrestar la presión estadounidense".
Washington quiere un "Iraq pobre", donde los jóvenes no tengan trabajo, dijo.
Asimismo, el miembro del politburó de Asa'ib, Ahmad al-Mousavi, afirmó que Washington intenta expulsar a la resistencia de la ecuación política iraquí porque ha hecho fracasar los planes estadounidenses en el país árabe.
"Las sanciones estadounidenses no afectarán a la actuación de la Asa'ib Ahl al-Haq y no sacarán de la escena política a este resistente grupo iraquí", añadió.
Mousavi expresó su esperanza de que el gobierno iraquí adopte una postura clara respecto a las nuevas prohibiciones estadounidenses, quejándose, sin embargo, del silencio de Bagdad ante las restricciones estadounidenses contra los grupos de resistencia durante el último año.
Por su parte, el canal de Telegram Kaf, afiliado al Hizbullah Kata'ib, declaró: "Que nos impongan las sanciones que tengan a su disposición. Es un honor que sigamos siendo un reto difícil en sus cálculos".
"Continuaremos nuestro camino para restaurar la soberanía y la dignidad iraquíes", dijo.