Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Perdimos la guerra en Afganistán, afirma teniente coronel retirado de EE.UU.

Perdimos la guerra en Afganistán, afirma teniente coronel retirado de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Agosto 2021 10:54
  • 188 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"La verdad es que perdimos esta guerra. Saldremos en unos días, así que no importa si confiamos en los talibanes o no. Solo importa lo que hacen", dijo este viernes el retirado teniente coronel del Ejército estadounidense Daniel Davis en declaraciones a la cadena Sky News.

  • x
  • Teniente coronel retirado de EE.UU.: Perdimos la guerra en Afganistán
    Teniente coronel retirado de EE.UU.: Perdimos la guerra en Afganistán

EE.UU. ha perdido la guerra que inició hace 20 años en Afganistán valiéndose de la lucha contra el terrorismo y el fin de Talibán, declaró a la cadena Sky News el retirado teniente coronel del Ejército estadounidense Daniel Davis.dice un general retirado.

"La verdad es que perdimos esta guerra. Saldremos en unos días, así que no importa si confiamos en los talibanes o no. Solo importa lo que hacen", agregó.

Davis, que dos veces fue enviado a Afganistán durante la misión del país norteamericano, recalcó que  Occidente no debe confiar en las promesas vanas de los talibanes de que el pueblo afgano no será privado de sus derechos.

Enfatizó en que las Fuerzas Armadas y los Gobiernos deben hacer todo lo que esté a su alcance para infiltrarse en las filas de los talibanes a fin de que puedan evacuar a todos los que quedan en el país centroasiático, ampliando la operación de retirada.

Para ayudar al pueblo afgano en los próximos meses y años, "es importante que tengamos el mayor impacto positivo" sobre el grupo armado Talibán como sea posible, alegó.

Aumenta a 170 la cifra de muertes tras los atentados en el aeropuerto de Kabul

La cifra de civiles muertos en la capital afgana tras las dos explosiones en el aeropuerto de Kabul reivindicadas por el grupo terrorista Daesh aumentó este viernes a 170, según información de autoridades afganas.

  • Perdimos la guerra en Afganistán, afirma teniente coronel retirado de EE.UU.
    Perdimos la guerra en Afganistán, afirma teniente coronel retirado de EE.UU.

Sobre los afectados que reciben atención, varias fuentes oficiales de los talibanes y hospitalarias han confirmado que al menos 150 personas han resultado heridas.

Entre los fallecidos hay una número elevado de mujeres y niños, según información que trascendió de centros de atención.  

El número de fallecidos tras el atentado podría subir en las próximas horas debido a que solo se han contabilizado los cadáveres llevados a hospitales de la ciudad..

#Afganistan🇦🇫explosión en el aeropuerto de #Kabul. En medio de la confusión se informa de un número indeterminado de heridos, algunos de los cuales han sido trasladados a un hospital de emergencia.
Foto: @TOLOnews pic.twitter.com/ohsICxwxBp

— Miguel Gil (@Gil_peral) August 26, 2021

Entre las víctimas  de las explosiones se encuentran al menos 13 soldados estadounidenses, lo que sería la peor pérdida en un solo día para las tropas norteamericanas de ocupación en Afganistán desde el ataque de agosto de 2011 a un helicóptero Chinook que mató a 30 militares.

La primera explosión que se registró fue por un terrorista suicida y la segunda por un coche bomba. Hasta el momento, se han reportado al menos cuatro explosiones en el lugar.

Horas antes, el portavoz del Pentágono, John Kirby, advirtió que las cifras de víctimas podrían cambiar, así como el número de bajas, entre los que se encuentran civiles afganos.

At least 28 members of the Taliban were among the people killed in explosions outside Kabul airport on Thursday, says Taliban official.

🔴 LIVE updates https://t.co/4aGbSseDAq ⬇

— Al Jazeera English (@AJEnglish) August 27, 2021

Tras rechazar la explosiones, el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, declaró a un medio internacional que emprenderán una investigación sobre lo sucedido.

En días anteriores, el Gobierno de Estados Unidos habría advertido sobre una amenaza que llamó específica y creíble de un afiliado del Daesh contra el aeropuerto de Kabul.

Related News

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

Irán rechaza condiciones de EE. UU. y defiende enriquecimiento nuclear

Francia podría prolongar evacuaciones en Kabul más allá del viernes

Francia podría extender la evacuación de ciudadanos franceses y afganos en peligro de Kabul más allá del viernes, dijo un ministro, después de que París indicara previamente que su misión de transporte aéreo terminaría por la noche.

  • Perdimos la guerra en Afganistán, afirma teniente coronel retirado de EE.UU.
    Perdimos la guerra en Afganistán, afirma teniente coronel retirado de EE.UU.

El primer ministro Jean Castex dijo el jueves que la misión de evacuación francesa terminaría a más tardar el viernes, pero el presidente Emmanuel Macron dijo entonces que Francia todavía quería evacuar a cientos de afganos, algunos de los cuales estaban en autobuses fuera del perímetro del aeropuerto.

"Puede que la operación de evacuación francesa vaya más allá de esta tarde, pero debemos seguir siendo cautos en este tema", dijo el ministro de Europa, Clement Beaune, a la radio Europe 1.

Macron, en comentarios durante una visita a Irlanda, también advirtió que la situación en Kabul y en los alrededores del aeropuerto seguía siendo extremadamente arriesgada tras los dos atentados suicidas en las afueras del aeropuerto de Kabul que mataron al menos a 85 personas, entre ellas 13 soldados estadounidenses.

"El ataque terrorista no debe impedir estas operaciones de evacuación. Continuaremos hasta el último segundo posible", dijo Beaune.

Haciéndose eco de los comentarios de Macron, indicó, sin embargo, que no todos los afganos en riesgo que quieran abandonar el país podrán hacerlo.

"¿Significa esto que todas las personas que trabajaron en Afganistán para los aliados, para los europeos, podrán salir del aeropuerto? Sin duda, no, no", dijo.

Atentados de Kabul sacuden la presidencia de Biden

Las bombas que mataron a miembros del servicio estadounidense y a afganos en la desesperada evacuación de Kabul infligieron otra baja al otro lado del mundo: la presidencia de Joe Biden.

De acuedo con un reporte de AFP, Biden asumió el cargo prometiendo calma en casa y respeto a Estados Unidos en el extranjero tras los traumáticos años de Donald Trump.

El jueves, el ataque mortal en el aeropuerto de Kabul le dejó con una montaña que escalar si quiere persuadir a la nación y a los socios de Estados Unidos de que cualquiera de los dos objetivos sigue siendo alcanzable.

A medida que aumentaba la presión sobre Biden para que diera la cara, la Casa Blanca anunció un discurso a la nación más tarde el jueves.

"El presidente tiene que salir y responder a las preguntas", dijo Ian Bremmer, fundador de la consultora de riesgos Eurasia Group. "No se le ve liderando en tiempos de crisis".

Subrayó Bremmer, que Biden no empezó la guerra de Afganistán. Fue un republicano, George W. Bush.  "Biden fue el primero de los cuatro presidentes que realmente cumplió sus promesas de acabar con el desastre". 

Pero, como dijo el propio Biden, la responsabilidad recae sobre él.  Eso significa que no podrá escapar de la furia y el horror en su país por la muerte de los soldados, ni de las consecuencias políticas.

"Joe Biden tiene las manos manchadas de sangre", dijo la congresista republicana Elise Stefanik. "Este horrible desastre humanitario y de seguridad nacional es el único resultado del liderazgo débil e incompetente de Joe Biden. No está capacitado para ser comandante en jefe".

La senadora republicana Marsha Blackburn tuiteó que Biden y todos sus altos cargos de seguridad nacional "deberían dimitir o enfrentarse a un juicio político y a su destitución".

El clamor republicano era previsible. Pero el daño más amplio reflejado en las encuestas de opinión será más preocupante para Biden.

Mientras que una encuesta de USA Today y la Universidad de Suffolk reveló esta semana que una abrumadora mayoría de estadounidenses cree que no valía la pena luchar en la guerra de Afganistán, a Biden no se le agradece. El sondeo reveló que su aprobación general es de sólo un 41%, con un 55% de desaprobación.

"No sé si Biden quedará dañado de forma permanente", dijo a la AFP Mark Rom, profesor de gobierno. "Pero los republicanos harán todo lo posible para que lo sea".

Por su parte, Charles Franklin, director de la Encuesta de la Escuela de Derecho de Marquette, dijo que, dada la impopularidad de la guerra afgana, Biden aún puede capear el desastre.

"La cuestión política, una vez que nos hayamos retirado por completo, es si la mayoría se alegrará de que ya no estemos allí. Si es así, es probable que la cuestión se desvanezca", dijo.

  • Estados Unidos
  • Afganistán
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Portavoz del gobierno de Afganistán
Política

Afganistán considera botín de guerra equipo militar de EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Marzo
El último avión de EE. UU. que salió de Kabul el 31 de agosto de 2021. (Foto: EFE)
Política

Informe republicano critica retiro de tropas de EE. UU. de Afganistán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024