• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Talibán acusa a E.UU. de facilitar las explosiones en Kabul

Talibán acusa a E.UU. de facilitar las explosiones en Kabul

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 30 Agosto 2021 07:24
  • 141 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

“Podemos responder a Washington de una manera que no olvidará, y eso hará que no regrese a Afganistán en el futuro", expresó el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, en entrevista concedida a un medio iraní.

  • El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid.
    El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid.

El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, acusó, a los estadounidenses de proporcionar el terreno para las explosiones alrededor del aeropuerto de Kabul.

En entrevista con la televisión iraní, Mujahid expresó: “Podemos responder a Washington de una manera que no olvidará, y eso hará que no regrese a Afganistán en el futuro".

Señaló que EE.UU. no podrá manipular al resto de países y enfatizó que debe tomar métodos diplomáticos para negociar.

Mujahid destacó que los estadounidenses no tienen derecho a utilizar el espacio aéreo afgano para llevar a cabo sus operaciones militares.

También expresó su optimismo de que las fuerzas estadounidenses se irán dentro de dos días. Consideró su permanencia en Afganistán como una línea roja.

El pasado sábado, Zabihullah Mujahid, en una entrevista con Reuters, condenó el ataque estadounidense que mató a dos elementos de Daesh, tras el ataque suicida que tuvo lugar cerca del aeropuerto de Kabul el jueves pasado.

El vocero describió el asunto como un ataque flagrante en suelo afgano.

Por su parte, The Wall Street Journal señaló que Estados Unidos y sus aliados han iniciado negociaciones con los talibanes para discutir cómo mantener cierta influencia en Afganistán y garantizar la seguridad del aeropuerto de Kabul durante las evacuaciones.

Líder supremo del movimiento Talibán está en Kandahar

El líder supremo del movimiento Talibán, Hebatullah Akhundzada, que nunca ha aparecido en público, se encuentra en Afganistán, concretamente en la ciudad de Kandahar, considerada la cuna del movimiento, según informaron el portavoz del movimiento. 

  • El líder supremo del movimiento Talibán, Hebatullah Akhundzada.
    El líder supremo del movimiento Talibán, Hebatullah Akhundzada.

El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, dijo que Akhundzada "está en Kandahar, y ha estado allí siempre.

Por su parte, el portavoz adjunto del movimiento, Bilal Karimi, dijo que "el líder supremo pronto aparecerá en público".

Akhundzada  se convirtió en el líder del movimiento Talibán desde 2016, pero su papel real no está claro, y su actividad conocida se limita a los mensajes anuales que envía en días festivos y ocasiones religiosas.

Al fundador del movimiento Talibán, Mullah Muhammad Omar, tampoco le gusta aparecer en público y rara vez iba a la capital, Kabul, cuando el movimiento gobernaba el país durante los años noventa. 

Por otro lado, una declaración conjunta emitida por Gran Bretaña, Estados Unidos y otros países dijo que el Talibán permitirá que todos los ciudadanos extranjeros y afganos con permiso de viajar desde otro país salgan de Afganistán.

"Hemos recibido garantías de los talibanes de que todos los ciudadanos extranjeros y cualquier ciudadano afgano con permiso de viaje de nuestro país podrán proceder de manera segura y ordenada a los puntos de salida y viajar fuera del país", dijeron los países en su comunicado.

La nota agregó que los países, que también incluyen a Australia, Japón, Francia, España y muchos otros, continuarán emitiendo documentos de viaje a ciertos afganos.

Talibán arresta al exasesor del presidente afgano

El Movimiento Talibán arrestó al asesor de asuntos religiosos del expresidente afgano Ashraf Ghani, Muhammad Sardar Zadran, quien también se desempeñó el papel de jefe del Consejo Ulema de Afganistán durante la administración anterior. 

Una fuente de seguridad reveló a Sputnik que los Talibán arrestaron a Zadran, sin explicar las razones para dar este paso. 

El movimiento explicó, anteriormente, que había emitido una amnistía general. Destacó que será "responsable de la seguridad y estabilidad del país".

El expresidente Ashraf Ghani había dimitido y se había marchado de Kabul a los Emiratos Árabes Unidos, después de que los talibanes tomaran el control de la capital afgana el 15 de agosto.

Talibán permitirá mujeres en universidades, pero con segregación por sexo en las aulas

  • Estudiantes mujeres asisten a clases en Herat, Afganistán, el 17 de agosto de 2021.
    Estudiantes mujeres asisten a clases en Herat, Afganistán, el 17 de agosto de 2021.

El ministro interino de educación, Abdul Baqi Haqqani, aseguró que el movimiento Taibán permitirá la asistencia de mujeres a la universidad. Sin embargo, indicó que habrá una prohibición de clases mixtas.

El retroceso en los derechos de las mujeres y las niñas es una de las principales preocupaciones desde que los talibanes volvieron al poder el 15 de agosto, tras 20 años de haber sido ocupados por Estados Unidos.

El Talibán intenta calmar los temores sobre el grupo. El domingo anunció cambios en su regreso al poder, que no obstante se valoran con recelo. El movimiento fundamentalista conocido por sus vejaciones, sobre todo contra las mujeres en medio de la aplicación estricta de la Sharia, ha prometido gobernar de manera diferente.

Haqqani aseguró que los talibanes autorizarán el acceso de las mujeres a la educación superior, algo prohibido para ellas durante su periodo anterior, entre 1996 y 2001.

"Talibán quiere crear un plan de estudios islámico razonable que esté en línea con nuestros valores islámicos, nacionales e históricos y, por otro lado, poder competir con otros países", afirmó en una asamblea conocida como Loya Yirga.

Pero el presunto cambio del Talibán es recibido con escepticismo y muchos cuestionan si el grupo cumplirá sus promesas. Ninguna mujer estuvo presente en la reunión del domingo en Kabul, que incluyó a otros altos funcionarios talibanes, lo que demostraría una brecha entre los compromisos y las acciones de los extremistas.

"El Ministerio de Educación Superior de los talibanes solo consultó a profesores y estudiantes varones sobre la reanudación de las funciones de las universidades", dijo un conferencista que trabajó en una universidad de la ciudad durante el último Gobierno. Señaló que, de esta manera, el grupo demuestra "la prevención sistemática de la participación de las mujeres en la toma de decisiones".

En Afganistán, las tasas de admisión a la universidad aumentaron en los últimos 20 años de ocupación de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN. Ese periodo de tiempo resaltó la participación de mujeres en la vida académica al lado de hombres y el hecho de que asistieran a seminarios con profesores varones.

No obstante, la socialización entre hombres y mujeres es precisamente un cambio que los talibanes han dejado claro que no tolerarán, pese a sus supuestas buenas intenciones.

  • Afganistán
  • Movimiento Talibán
  • Estados Unidos
  • Atentados en Kabul

Temas relacionados

Ver más
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.
Política

Enviado especial de EE.UU. para Afganistán volverá a Doha para conversar con los talibán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Noviembre 2021
Delegación de alto nivel de los talibán encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores en funciones afgano, Maulvi Amir Khan Mottaki (tercero de derecha a izquierda)
Política

Talibán advierte a Estados Unidos que no desestabilice al gobierno

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Octubre 2021
Atacan con varios misiles aeropuerto de Kabul.
Política

Atacan con varios misiles aeropuerto de Kabul

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Parlamento Centroamericano aprueba protocolo de reformas
Política

Parlamento Centroamericano aprueba protocolo de reformas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22:53
  • 4 Visualizaciones
El sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said.
Política

Sultán de Omán inicia visita oficial a Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:16
  • 10 Visualizaciones
Aclaración de conceptos
Caricaturas

Aclaración de conceptos

  • 02:03
  • 17 Visualizaciones
Pepe Mujica felicita a Lula por iniciativa de retiro para presidentes
Política

Pepe Mujica felicita a Lula por iniciativa de retiro para presidentes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:51
  • 75 Visualizaciones
Los grupos del comandante Mártir Tareq Ezz El-Din de las Brigadas Al-Quds - Batallón de Yenín.
Política

Facciones de resistencia palestina atacan asentamientos israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14:35
  • 24 Visualizaciones
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • Por Al Mayadeen español
  • 21 Mayo 20:23
  • 371 Visualizaciones
Colapsa orden mundial estadounidense
Política

Colapsa orden mundial estadounidense

  • 24 Mayo 09:53
  • 241 Visualizaciones
En Ucrania, la suerte está echada para Occidente
Política

En Ucrania, la suerte está echada para Occidente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:58
  • 149 Visualizaciones
El secretario general del Movimiento Yihad Islámica, Ziyad al-Nakhaleh.
Política

Los misiles de las Brigadas Al-Quds cubren toda Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 05:09
  • 136 Visualizaciones
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 26 Mayo 23:00
  • 134 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU. da otro espaldarazo a Kiev y Rusia promete una respuesta no convencional sobre todo en el propio territorio estadounidense.
Política

EE.UU. transfiere a Ucrania primeros activos rusos confiscados

  • 11 Mayo 18:57
Congreso de Perú autoriza entrada de tropas EE.UU. para entrenamiento
Política

Perú autoriza entrada de tropas de EE.UU. a su territorio

  • 21 Mayo 20:23
Citgo está estimada en más de ocho mil millones de dólares y tiene más de 10 mil bombas de gasolinas en EE.UU., según detalló Nicolás Maduro.
Política

Citgo, el mayor robo de EE.UU. a Venezuela

  • 6 Mayo 10:56
Mártir Khoder Adnan muere tras 86 días de huelga
Política

Prisionero palestino Khader Adnan muere tras 86 días de huelga

  • 2 Mayo 11:28
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023