Venezuela rechaza acusación colombiana
Gobierno venezolano dice que comunicado colombiano busca incrementar las tensiones entre ambos países.
Colombia publicó ayer domingo un comunicado en el que denuncia la expulsión de su territorio de dos funcionarios de la Guardia Nacional venezolana, hecho que la República Bolivariana rechaza y señala que lo que buscan es incrementar tensiones entre países".
Mientras, la Cancillería venezolana también publica un comunicado en su portal web, donde se acusa al Gobierno colombiano de generar "falsos conflictos" por situaciones que, pueden "resolverse con la coordinación de las autoridades locales".
Según dicen los militares colombianos, expulsaron de su país a dos individuos que se encontraban navegando en las aguas de Río Negro, en el departamento colombiano de Guanía (este), que colinda con el estado venezolano de Amazonas (sur).
El comunicado indica "La Armada de Colombia se permite informar que el pasado martes 24 de agosto, sobre el Río Negro, que delimita el departamento de Guanía (este) en Colombia con el estado de Amazonas, Venezuela, se registró un atropello contra ciudadanos colombianos que hacían uso del derecho a libre navegación por dicho río, por parte de miembros de la Guardia Venezolana, en un supuesto ejercicio de control sobre la ribera colombiana".
Ante tales sucesos, las autoridades venezolanas instaron al Gobierno de Colombia a mantener contactos formales que permitan la comunicación permanente para abordar todos los asuntos fronterizos.
Además añade "Al respecto, considera que por las complejidades en la frontera común este tipo de temas exigen coordinación diplomática. Sin embargo, la indisposición del Gobierno de Colombia a establecer canales de comunicación dificulta trabajar más eficientemente a favor de la legalidad en la frontera”.
Ante ello, la Cancillería de Venezuela reiteró que está comprometida con el cumplimiento de los tratados internacionales y los acuerdos de navegación.
De acuerdo con la información, la situación fue atendida por unidades de la Brigada de Infantería de Marina No.5 de la Armada que realizaban operaciones de control fluvial en la zona, quienes recibieron información "sobre la presencia de personal uniformado de Venezuela que pretendía retener la embarcación de nombre El Guaniano", que transportaba ciudadanos colombianos y mercancías.
La embarcación fue hallada pegada a la ribera colombiana y a bordo de ella se encontraban dos miembros de la Guardia venezolana, por lo que los militares colombianos los invitaron a desembarcar y retirarse.
Posteriormente, el Gobierno de Colombia emitió un comunicado denunciando ante la comunidad internacional "la reiteración de este tipo de hechos violatorios", no solo de los derechos de los connacionales que transitan por los diferentes ríos que comparten límite con Venezuela, sino de tratados bilaterales vigentes.