EE. UU. busca controlar los recursos de Venezuela, denuncia embajador
En entrevista con Al Mayadeen, el embajador José Biomorgi denunció que Estados Unidos impulsa una narrativa falsa, motivada por intereses económicos, cuyo objetivo es apropiarse de los recursos estratégicos de Venezuela.
-
Embajador de Venezuela en Líbano: "Estamos listos para defender nuestra tierra" (Foto: Al Mayadeen)
Durante una entrevista con Al Mayadeen, el embajador de Venezuela en Líbano, José Biomorgi, calificó como una “incitación pública al asesinato” el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre una recompensa económica por información relacionada con el presidente Nicolás Maduro.
El diplomático denunció que Washington desplegó una flota militar en el mar Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, pese a que los reportes indican que el 85 por ciento de las drogas se transportan por el océano Pacífico.
Al respecto, Biomorgi acusó a la Administración para el Control de Drogas (DEA) de ser “el grupo narcotraficante más grande del mundo”, e indicó que, aunque oficialmente se encarga de tareas de monitoreo, en realidad participa en la distribución de estupefacientes.
También advirtió que las recompensas anunciadas por Washington contra Maduro y los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa (Iván Gil Pinto y Vladimir Padrino López) representan un acto destinado a socavar la estabilidad y sembrar la discordia interna en el país.
Biomorgi enfatizó que Venezuela no se doblega ni se somete ante amenazas y está preparada para los peores escenarios, afirmando: "Insistimos en que detrás de estas acciones estadounidenses se esconde la intención de dar salida a la oposición extremista".
En la entrevista con la red panárabe, el diplomático resaltó que Venezuela no depende únicamente del petróleo, sino que produce el 97 por ciento de lo que consume y exporta alimentos. Según sus palabras, esto ha sido clave para impulsar un crecimiento económico sostenido en los últimos años.
Subrayó que, desde 2021, el gobierno venezolano adoptó medidas que contrarrestaron los intentos de debilitamiento económico promovidos por Washington con el fin de poner al pueblo en contra del Gobierno bolivariano.
Asimismo, destacó la unidad entre las fuerzas civiles, militares, policiales y el Partido Socialista, en defensa de la soberanía nacional. Enfatizó que Venezuela depende principalmente de sí misma, a pesar de contar con fuertes aliados.
Biomorgi subrayó que la diplomacia venezolana está orientada a la paz y no constituye una amenaza para ningún país. Sin embargo, advirtió que Washington mantiene una postura agresiva hacia Venezuela y su presidente legítimo, Nicolás Maduro.
Agregó que Venezuela es víctima de amenazas basadas en una narrativa hostil, inconsistente y falsa cuyo propósito es desestabilizar tanto al país como a la región.
Según señaló, dicha estrategia responde a intereses económicos que recurren al terrorismo y al narcotráfico como mecanismos para ejercer control sobre recursos estratégicos.
El embajador concluyó que la soberanía venezolana no está sujeta a negociación. “Estamos listos para defender nuestra tierra, nuestro territorio y nuestra nación ante cualquier amenaza externa. No somos hostiles a nadie y estamos abiertos al diálogo, pero no aceptamos imposiciones”, dijo.